MADRID

LA COMUNIDAD INSPECCIONARA A MAS DE 9.000 VEHICULOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA, UN 12,5% MAS QUE EL AÑO PASADO

- Creará un Comité Regional de Transporte para fomentar la participación de los profesionales

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid prevé realizar durante este año más de 9.000 controles a vehículos de transporte por carretera (un 12,5% más que el año pasado), según se recoge en el Plan de Inspección, conocido hoy por el Consejo de Gobierno y diseñado por la Consejería de Transportes e Infraestructuras.

Además, el Consejo de Gobierno aprobó hoy la creación del Comité Regional de Transporte para fomentar la participación de los profesionales y la colaboración de las empresas del sector con la Comunidad de Madrid, según anunció el vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, en rueda de prensa.

Este comité facilitará la participación de los profesionales madrileños en las actuaciones administrativas, y será un órgano de representación y colaboración de las empresas ante la Administración.

Prada explicó que el objetivo de este plan es garantizar la seguridad vial en las carreteras de la región, además de lograr una competencia empresarial en el sector del transporte en condiciones de igualdad y el respeto de las condiciones sociales de los conductores.

Indicó que los controles que se realizarán en el transporte de viajeros se efectuarán, principalmente, en los de carácter escolar y de mercancías.

Con respecto al transporte escolar, el vicepresidente segundo subrayó que se prevé inspeccionar más de 780 vehículos y desarrollar dos campañas de inspección general que afectarán a otros 1.650 vehículos.

En el caso del transporte de mercancías, se controlarán un total de 6.430 vehículos, más de un millar que en 2004, de los que 830 corresponderán a mercancías peligrosas.

Además, se ha previsto un control especial sobre el transporte de áridos y escombros, generado por las numerosas obras públicas y privadas que se están desarrollando en la Comunidad de Madrid, con un total de 1.600 inspecciones previstas.

Por otro lado, Prada destacó que junto a estas actuaciones en las propias carreteras se harán inspecciones en las empresas dedicadas al transporte y de los tacógrafos que llevan los vehículos y que marcan los tiempos de conducción y de descanso de los trabajadores. En este aspecto, se revisarán más de 450 empresas y 15.000 servicios y los tacógrafos de 1.000 conductores.

Asimismo, se realizarán controles de pesos máximos autorizados con el fin de velar por la seguridad vial e incluso de evitar el deterioro de infraestructuras viarias, con un total de 5.000 controles, y se llevarán a cabo detecciones de manipulaciones de limitadores de velocidad en 1.500 vehículos.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2005
G