LA COMUNIDAD HA CRECIDO 1,4 DÉCIMAS MÁS QUE LA MEDIA NACIONAL EN LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS, SEGÚN UN INFORME DEL CES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid creció en los últimos siete años 1,4 décimas más que la media española según el "Informe de Situación Económico y Social de Madrid 2007", elaborado por el Consejo Económico y Social (CES), que presentó hoy la viceconsejera de Economía de la Comunidad de Madrid, Eva Piera.
Durante el periodo 2000-2007, Madrid lideró el desarrollo de la economía española con casi un 4,1% de crecimiento del PIB en términos reales durante este periodo. "Este crecimiento hubiese sido mayor si Zapatero no hubiese negado a la Comunidad de Madrid inversiones por importe de 3.181 millones de euros entre 2005 y 2007", aseguró Piera.
La Comunidad de Madrid ostenta, asimismo, el mayor PIB per cápita de España, con más de 32.000 euros, superior a la de todos los países de la Unión Europea salvo Irlanda y Luxemburgo.
Piera subrayó que Madrid es la comunidad autónoma española líder en creación de nuevas empresas, recibe más de 70% de la inversión extranjera (28% relacionado con empresas tecnológicas con alto valor añadido) y es la región con el gasto más alto en I+D+i con casi el 2% del PIB.
Tanto los indicadores de actividad como los de empleo muestran que nuestra Comunidad aguanta mucho mejor el temporal que el conjunto de España y se sitúa como la región más dinámica en este sentido con una tasa de paro 1,7 puntos inferior a la media nacional.
Así, el pasado mes de septiembre, el número de afiliados a la Seguridad Social se incrementó en 1.268 personas respecto al mes anterior, mientras que a nivel nacional se destruyeron 117.197 empleos.
En cuanto a la inflación, Madrid registra la cifra menor de todas las comunidades autónomas con dos décimas por debajo de la media, lo que contribuye a la contención de los precios en España.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
L