MADRID

LA COMUNIDAD GASTARÁ 7.397 MILLONES EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y LA CONVIVENCIA ENTRE INMIGRANTES Y ESPAÑOLES

- El Gobierno regional destina 7.397 millones de euros a este fin

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó hoy junto con el consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, y el presidente del Foro Regional para la Inmigración, Raúl Rivero, el Plan de Integración 2009- 2012 que recoge los objetivos, prioridades y medidas del Gobierno regional para facilitar y promover la convivencia entre inmigrantes y autóctonos, así como mejorar las condiciones de vida de 1.108.920 extranjeros que viven en la región.

"Con este Plan invertiremos, en los próximos cuatro años, alrededor de 7.400 millones de euros. La mayor inversión en integración que se realiza en España, y es así porque estamos convencidos de que invertir en convivencia es invertir en un futuro mejor para todos", aseveró la presidenta.

Asimismo, Aguirre explicó que la clave de ese positivo balance reside en fundamentar las políticas de convivencia en valores, como la libertad y la igualdad de oportunidades. "Porque queremos basar nuestras políticas en las personas. Personas con las que queremos compartir los valores de nuestra sociedad: la democracia, la libertad, la igualdad entre hombres y mujeres y el respeto a las diferencias".

Para facilitar la adaptación de los inmigrantes a las nuevas circunstancias del mercado laboral, el Ejecutivo regional va a impulsar su formación en sectores de alta demanda, así como en nuevas tecnologías, además de adoptar las medidas precisas para agilizar las homologaciones de las titulaciones de sus países de origen y ofrecerles las mejores posibilidades para afrontar la crisis.

El Plan, que contará con una dotación de 7.397 millones de euros, se enmarca en el contexto de crisis económica que atraviesa España y además de desarrollar la formación para el empleo dirigido a los inmigrantes y a los madrileños, incide especialmente en la lucha contra los comportamientos racistas y xenófobos para perpetuar una convivencia estable y normalizada entre autóctonos y extranjeros.

El nuevo texto, que da continuidad al Plan anterior y que innova en las acciones necesarias para afrontar la nueva realidad, incluye 231 medidas divididas en 11 áreas de actuación conforme a los principios del cumplimiento de la legalidad, convivencia sin discriminaciones, igualdad de oportunidades y la cohesión social.

El 17% de la población total de la región es inmigrante Según los datos del Informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a enero de 2009, en la región viven 1.108.920 personas de origen inmigrante que representan el 17% de la población total.

Entre ellos, destacan los provenientes de América con un 46%, siendo los latinoamericanos los inmigrantes con mayor presencia. Le siguen, los europeos con un 35,6%, de los que el 21,5% son de Rumania y Bulgaria.

Por otro lado, del continente africano destacan los marroquíes con un 8% y los inmigrantes del África Subsahariana con un 4%. Asia cuenta con una presencia de población extranjera del 6%.

Por nacionalidades, el Informe indica que la rumana continúa siendo la nacionalidad mayoritaria en la Comunidad con 205.784 personas, seguida de la ecuatoriana con 137.911 inmigrantes.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2009
L