LA COMUNIDAD FORMARA A PROFESIONALES EN GESTION DERIESGOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD CLINICA DE PACIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid destinará 860.000 euros a seisprogramas específicos encaminados a mejorar la seguridad clínica de los pacientes, tanto en centros de atención primaria como en hospitales.
Según informó hoy el Gobierno regional, en el marco de esta iniciativa se impartirán cursos de formación básica en gestión de riesgos a un profesional de los hospitales, las gerencias de atención primaria, SUMMA 112, Centro de Trasfusiones y Red Regional de Salud Mental.
El Observatorio en Gestión de Riesgos Sanitarios de la Comunidad de Madrid, supervisará la formación y se centrará en la identificación inequívoca de pacientes; el establecimiento de un sistema de información sobre seguridad en el usode los medicamentos y la minimización de las infecciones nosocomiales en los centros hospitalarios.
Entre sus prioridades también se encuenra la puesta en marcha de un sistema de vigilancia epidemiológico de infecciones nosocomiales y la creación de un registro de accidentes biológicos en los profesionales sanitarios.
IDENTIFICACION
La Comunidad resalta la importancia de identificar correctamente a los pacientes, por lo que la Consejería de Sanidad implantará sistemas que la mejoren, tanto en el caso de pacientes ingresados como en el de los que permanecen unas horas en el hospital y precisan de la aplicación de tratamiento o la realización de pruebas diagnósticas.
En esta línea, se realizará un proyecto piloto en elHospital Gregorio Marañón mediante la utilización de pulseraspersonalizadas con los datos del paciente vía RFDI (Identificación por Radiofrecuencia).
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2005
J