LA COMUNIDAD FORMARA A 735 DESEMPLEADOS PARA TRABAJAR EN LA FACTORIA DE PEUGEOT CITROEN DE VILLAVERDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmó hoy con el presidente de Peugeot Citroen Automóviles España, José Ramón Alvarez Rendueles, un convenio de formación con compromiso de contratación que beneficiará a 735 parados para que ocupen un empleo en el sector automovilístico, la mayoría en la factoría que esta compañía tiene en Villaverde.
La firma del convenio se produjo durante una visita de Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, a la fábrica madrileña, en la que la compañía automovilística francesa invertirá 300 millones de euros para producir el nuevo modelo Peugeot 207. La fabricación del nuevo modelo supondrá la creación de mil empleos.
El Gobierno regional invertirá más de 450.660 euros en la formación de esos 735 parados para trabajar en el sector del automóvil, lo que significa multiplicar por cinco el número de alumnos respecto a 2005.
Por su parte, Peugeot Citroen se compromete en el convenio a contratar al 60% de los alumnos que finalicen los cursos. Los contratos tendrán que ser de una duración mínima de seis meses y una jornada laboral igual o superior al 50% de la jornada laboral a tiempo completo. El plazo para la contratación de los alumnos será de un mes desde la finalización de los cursos.
La preselección de los alumnos será realizada por el Servicio Regional de Empleo (SRE) entre los desempleados inscritos en las oficinas de empleo de la región, y laselección final la llevarán a cabo los responsables de impartir los cursos.
Con el de hoy, son ya cinco los convenios de formación con compromiso de contratación que el Gobierno de Esperanza Aguirre firma con el sector del automóvil. Con Peugeot Citroen acordó en 2004 y 2005 la formación de casi 160 alumnos, lo que supuso una inversión de más de 370.000 euros, y con Iveco Pegaso cursos de formación en mantenimiento y reparación de automóviles para 120 desempleados, con una inversión de cerca de 400.000 euros.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2006
NLV