MADRID

LA COMUNIDAD FACILITO ALQUILER A MAS DE 2.300 JOVENES EN 2004 A TRAVES DE LA BOLSA DE VIVIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid facilitó durante el año pasado acceso a viviendas en alquiler a más de 2.300 jóvenes a través de la Bolsa de Vivienda Joven de la Comunidad, figura que pretende intermediar entre los jóvenes que desean residir en alquiler y los propietarios de viviendas, según informó hoy el Ejecutivo regional.

Esta cifra supone más que duplicar los 1.049 jóvenes que cerraron un contrato de alquiler en 2003 gracias a este sistema de ayuda.

La Bolsa de Vivienda Joven, que gestiona la Consejería de Educación a través de la Dirección General de Juventud, permite a jóvenes entre 18 y 30 años de edad el acceso a una vivienda en régimen de arrendamiento con un coste mensual medio un 30% inferior al precio de mercado.

El sistema de alquiler incluye la suscripción de un seguro multirriesgo y de una póliza de garantía de cobro de rentas a favor de los arrendadores, lo que facilita la puesta en alquiler de pisos vacíos en la Comunidad de Madrid.

La Bolsa de Vivienda Joven cuenta con una red de 16 oficinas repartidas en las localidades de Alcalá de Henares, Alcobendas, Fuenlabrada, Getafe, Las Rozas, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Rivas Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes, Valdemoro, Villanueva del Pardillo, Villaviciosa de Odón y Galapagar. En Madrid capital hay dos puntos de atención al ciudadano que atienden tanto la demanda de la ciudad como de cualquier municipio de la región.

También la Comunidad apuesta por facilitar el acceso al alquiler dentro del Plan de Vivienda 2005-2008, que refuerza la figura de Vivienda Pública en Alquiler (VPPA), destinada a ciudadanos con unos ingresos que no superen las 5,5 veces el SMI, con ayudas a través del convenio entre el Gobierno regional y el Estado, y pisos cuya superficie no exceda de 110 metros cuadrados.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2005
C