LA COMUNIDAD EUROPEA DICE QUE IRAK TUVO EN SUS MANOS EVITAR LA GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Presidenca de la Comunidad Europea hizo pública hoy una declaración institucional en la que, tras lamentar el inicio de la guerra, asegura que "los dirigentes iraquíes han tenido la posibilidad de enviar una señal de su disponibilidad para evitar el conflicto que acaba de iniciarse".
Según la CE, el recurso a la fuerza ha sido "necesario para obligar a Irak a retirarse de Kuwait y restablecer así la legalidad internacional".
"La Comunidad Europea y sus estados miembros no han escatimado esfuerzos para hacr posible una solución pacífica", continuá la declaración de la presidencia luxemburguesa. "Estos esfuerzos, así como los emprendidos por otros miembros de la comunidad internacional y por el secretario general de las Naciones Unidas, no han encontrado eco por parte de Irak".
"Los dirigentes iraquíes no han tenido ni la clarividencia ni el valor de retractarse sobre una política condenada por la comunidad internacional unánimemente y sancionada reiteradamente por el Consejo de Seguridad de las Nacione Unidas", agrega.
La Presidencia de la CE confía en que el conflicto sea de corta duración y que los dirigentes iraquíes comprendan en las próximas horas la gravedad de su error y actúen en consecuencia. "Tan solo una retirada de las tropas iraquíes de Kuwait permitiría evitar nuevas víctimas y nuevas destrucciones", concluye la declaración.
Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, Enrique Barón, afirmó hoy en Bruselas que "Kuwait debe ser liberado y restablecida plenamente su soberaní". Al igual que afirmó la Presidencia de la CE, Barón considera que "el recurso a la fuerza ha sido necesario".
Barón estima que, una vez restablecida la paz, "será necesario convocar una conferencia internacional en la que sea abordada principalmente la cuestión palestina, como el Parlamento Europeo pide desde hace muchos años".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1991