NAVARRA

LA COMUNIDAD EDITA EL VOLUMEN NUMERO 24 DEL CATALOGO DEL ARCHIVO DIOCESANO DE PAMPLONA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La Consejería de Cultura y Turismo ha editado el volumen número 24 del Catálogo del Archivo Diocesano de Pamplona, que incluye los procesos registrados entre 1729 y 1758. La elaboración del Catálogo está a cargo de José Luis Sales Tirapu, director del Archivo, y de Isidoro Ursúa Irigoyen.

El Archivo Diocesano de Pamplona (ADP), recoge la memoria de la diócesis de Pamplona y desde el año 1955podría llamarse Archivo Diocesano de Navarra porque los límites diocesanos coinciden con el territorio civil de la Comunidad Foral, aunque históricamente no fue así.

En el pasado, la diócesis de Pamplona comprendía el territorio del antiguo Reino de Navarra, menos el arciprestazgo de Viana, perteneciente a Calahorra; las ciudades y villas de la Ribera, propias de la diócesis de Tarazona y la villa de Cortes, que perteneció a Zaragoza. En cambio, la diócesis pamplonesa comprendía los arciprestazgos de Tolosa y Fuenterrabía, en Guipúzcoa, el de la Valdonsella (48 parroquias) en el Reino de Aragón y la villa de Oyón.

El proceso de catalogación del Archivo data de 1982, cuando se realizó la microfilmación de los archivos parroquiales de la diócesis, para ponerlos al alcance de historiadores y genealogistas.

A este fin, se ampliaron las instalaciones del archivo y se dotaron del mobiliario correspondiente, así como de medidas de seguridad. Después, se inició la catalogación que se lleva haciendo desde hace 28 años y en la que ya se han producido210.000 fichas que dan noticia de la riqueza documental del archivo.

En 1988 el Gobierno de Navarra acordó la publicación del Catálogo de procesos del Archivo, del que ahora se publica el volumen número 24. Este último volumen contiene 1.564 fichas, en las que se señala el número del proceso que se documenta, la datación, lugar, contenido, signatura y detallados índices cronológicos, topográficos, onomásticos y de materias.

El patrimonio documental de la Iglesia diocesana de Navarra, está constituido fundamentalmente por los archivos catedralicios de Pamplona y Tudela, el colegial de Roncesvalles, el Archivo Diocesano y los archivos parroquiales. Todos ellos dependen de la jurisdicción episcopal.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2005
L