LA COMUNIDAD EDITA UNA GUIA PARA FACILITAR LA INSPECCION DEL TRANSPORTE EN CARRETERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha editado una guía en la que se detallan las dimensiones y masas máximas autorizadas para los diferentes tipos de vehículos que realizan transporte por carretera.
El objetivo de esta publicación es facilitar el trabajo de los servicios de inspección del transporte, que de esta forma podrán comprobar durante los controles en ruta si los vehículos inspeccionados cumplen todos los requisitos exigidos.
Dentro del Plan Anual de Inspección del Transporte, la Consejería de Transportes e Infraestructuras presta especial atención a los controles que se realizan en carretera, puesto que son fundamentales para garantizar la seguridad tanto de los profesionales del sector como del resto de los conductores.
En este sentido, el control del peso y las dimensiones ocupa un lugar destacado para evitar que los excesos en este ámbito constituyan un riesgo para la circulación y provoquen daños importantes en las infraestructuras viarias, además de sancionar la competencia desleal entre empresas.
Por este motivo, durante los controles que se realizan en ruta, en los que los técnicos de la Comunidad de Madrid colaboran con las Fuerzas de Seguridad del Estado, los inspectores comprueban tanto el vehículo como la carga, que debe tener un tamaño y peso determinados y transportarse debidamente sujeta. Asimismo, durante los controles se comprueban también otros aspectos, como la documentación, el tacógrafo y los limitadores de velocidad.
La normativa que regula las dimensiones y pesos autorizados está tipificada a nivel europeo, con especificaciones propias para cada país. De esta forma, la información recogida por la Comunidad de Madrid en esta guía es válida para todo el territorio nacional, por lo que se distribuirá gratuitamente al resto de las regiones.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2006
R