LA COMUNIDAD EDITA UNA GUÍA EN OCHO IDIOMAS PARA INFORMAR DE LOS RIESGOS DE PADECER DIABETES EN ADULTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha editado una guía en ocho idiomas para informar a los ciudadanos del riesgo que tienen de sufrir diabetes tipo 2, la que se desarrolla en la edad adulta, generalmente debido a problemas relacionados con la dieta y la falta de ejercicio.
La guía lleva por título "¿Conoces tu riesgo de padecer diabetes de adulto?" y se ofrece en español, rumano, árabe, chino, inglés, francés, búlgaro y polaco, según informó hoy el Ejecutivo regional.
Tiene como objetivo informar y sensibilizar para prevenir la diabetes mellitus en la Comunidad de Madrid incidiendo en los hábitos saludables que previenen la enfermedad.
Asimismo, incluye en su parte central un cuestionario para que cada persona pueda calcular el riesgo que corre de desarrollar la enfermedad y si tiene que acudir a su médico para someterse a un examen.
Los puntos a tener en cuenta son la edad, el índice de masa corporal -con la explicación sobre cómo obtener esta cifra-, la actividad física que se realiza, la frecuencia con la que se comen verduras y frutas, la tensión arterial y la glucosa en sangre y si hay antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
Las guías están disponibles en los centros de salud con una tirada inicial de 37.000 ejemplares y se han editado 1.600 carteles como apoyo a la guía. Además, ofrece enlaces con las principales sociedades científicas relacionadas con la diabetes y las enfermedades metabólicas.
La diabetes es la enfermedad endocrina más frecuente, y un problema de salud pública a escala mundial. Factores como el envejecimiento de la población, y la modificación de estilos de vida favorecen su aumento gradual. Se calcula que aproximadamente afecta a 180 millones de personas.
En la Comunidad de Madrid entre el 6 y el 10% de la población sufre diabetes, si bien se calcula que uno de cada cinco enfermos no están aún diagnosticados, sobre todo entre las personas entre 50 y 60 años.
Por ello, es fundamental que la población conozca la enfermedad y cómo prevenirla especialmente, tal y como recuerda la guía, reduciendo el sobrepeso y fomentando el ejercicio físico.
La diabetes no tiene síntomas cuando comienza a desarrollarse y, una vez establecida, pueden ser tan leves que pasen desapercibidos por el enfermo.
Los signos de alerta cuando aparece son una sed excesiva y apetito, sensación de cansancio y una necesidad mayor de orinar, especialmente por la noche.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2008
J