LA COMUNIDAD DESTINA 6,6 MILLONES DE EUROS PARA CONCILIAR LA VIDA PERSONAL Y LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid destina este año 6.662.485 euros para fomentar la conciliación de la vida personal y laboral, lo que supone un 25,10% más que en 2005.
Dicho presupuesto va destinado a realizar acciones de sensibilización, educación infantil, estimulación del sector empresarial y sindical, y la formación de profesionales para el cuidado de personas independientes.
"La conciliación es una herramienta fundamental que deben aplicar las empresas para atraer y retener el talento de los profesionales, ya que cada vez son más personas las que prefieren trabajar en empresas con flexibilidad horaria y medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal y laboral que, una mejor retribución económica", señaló hoy en rueda de prensa el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, durante la presentación de la tercera edición del premio "Madrid Empresa Flexible".
Güemes recordó que la convocatoria de este premio, que abre hoy su plazo de inscripción para todas aquellas empresas que quieran optar a ese reconocimiento, responde a la necesidad de concienciar a toda la sociedad de que hay que crear políticas responsables en el ámbito laboral que permitan a los trabajadores compaginar sus responsabilidades laborales con su vida personal y familiar.
Asimismo, Güemes explicó que, debido al interés del Gobierno regional para que esta iniciativa tenga cada vez más relevancia, la Comunidad de Madrid "ha conseguido el aval de las tres principales escuelas de negocios". Al Instituto de Estudios Superiores de Empresa (IESE) se han sumado el Instituto de Empresa y la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE).
El consejero de Empleo y Mujer indicó que, con la participación de estas escuelas de negocios en el proyecto, "se permitirá analizar de forma exhaustiva tres aspectos fundamentales para hacer realidad la conciliación de todos los trabajadores madrileños, como son la flexibilidad organizativa, el equilibrio profesional y personal y la cultura empresarial en materia de conciliación".
El premio de "Madrid Empresa Flexible" cuenta con tres categorías diferentes según el número de empleados de las organizaciones: gran empresa (a partir de 250 empleados), mediana empresa (entre 50 y 249) y pequeña empresa (hasta 50 empleados).
"Se hará llegar un cuestionario sobre las principales prácticas de flexibilidad a 3.000 empresas. Además, las entidades interesadas en participar en el certamen podrán acceder al cuestionario on line en las web www.empresaconciliación.com", indicó Güemes.
Con todos los datos recogidos se elaborará un informe sobre la flexibilidad de las empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid. "El plazo para inscribirse acaba el 30 de mayo y durante el mes de septiembre un jurado independiente elegirá a las empresas ganadoras en cada una de las 3 categorías", explicó.
El año pasado resultaron galardonadas Banesto (gran empresa), Nokia Spain (mediana empresa) y Otto Walter (pequeña empresa). "Se trata de dar a conocer este buen ejemplo de las empresas", señaló el consejero.
En la primera edición participaron 100 empresas, en la segunda convocatoria de estos premios se presentaron 550 compañías y para esta edición el consejero de Empleo y Mujer espera que se presenten 750 empresas, aunque "con posibilidad de llegar a las 1.000", indicó.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
P