LA COMUNIDAD DESTINA 450.000 EUROS A PROMOVER LA SOLIDARIDAD A TRAVES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid destina más de 450.000 euros, lo que supone más de un tercio del presupuesto de educación para el desarrollo, en subvencionar iniciativas a través de los medios de comunicación que promueven entre la población madrileña la construcción "de un mundo más justo y solidario".
Entre estas actuaciones destacan las que emplean Internet como soporte. Estos proyectos van desde la construcción de páginas webs para promover la participación solidaria hasta el funcionamiento de un aula virtual de formación en desarrollo para ingenieros.
También destacan los talleres de prensa y radio con escolares, en los que se analiza la imagen mediática de la inmigración, así como actividades de cine fórum sobre los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas para erradicar la pobreza.
Así lo anunció hoy el director general de Inmigración, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Carlos Clemente, durante el acto de inauguración del II Seminario sobre Periodismo Solidario que organiza la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, y que se desarrollará hasta el próximo día 13 de mayo.
Durante su intervención, Clemente se refirió a la gran influencia de los medios de comunicación en la formación de opinión pública, fuerza que "debe ser aprovechada y puesta al servicio del compromiso solidario".
En este sentido, insistió en la necesidad de "revitalizar" la responsabilidad social de los medios, frente a aquellos que "piensan mucho más como empresa que como comunicadores y olvidan su dimensión de servicio al ciudadano".
A su vez, Clemente animó a los profesionales de la comunicación a revisar su compromiso social y a intensificar la cobertura de realidades que han crecido enormemente, como el voluntariado o la cooperación al desarrollo.
"No estaría de más seguir profundizando en la especialización del periodista en materias que tienen que ver con la solidaridad, pues será la manera de acercarnos con respeto y honestidad a las difíciles circunstancias de las personas más necesitadas", afirmó.
Clemente destacó la importancia de iniciativas de reflexión profesional como este seminario promovido junto a la Universidad Autónoma, foros que "siempre serán respaldados por el Gobierno la Comunidad de Madrid, que buscará motivar toda propuesta que redunde en la construcción de una sociedad madrileña más plural y solidaria".
La cifra total de las ayudas de educación para el desarrollo ascendió en 2004 a 880.223 euros, cantidad que duplicó los 415.586 euros que se invirtieron en 2003. En la última convocatoria se han priorizado los proyectos que sensibilizan sobre la mujer y la situación de género en el mundo y aquellos que trabajan los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas para erradicar la pobreza.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2005
L