LA COMUNIDAD DESTACA EL PAPEL DEL PERSONAL SANITARIO EN LA DETENCION DE LA TUBERCULOSIS
- Coincidiendo con la celebración mañana del Día Mundial de esta enfermedad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid, coincidiendo con la celebración mañana, 24 de marzo, del Día Mundial de la Tuberculosis, se adhiere al mensaje de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destaca la importancia del personal de atención sanitaria de primera línea y la función capital que desempeña para detener la tuberculosis.
El ejecutivo regional, a través de la Consejería de Sanidad y Consumo, coordina con Cruz Roja un programa para garantizar que el paciente de tuberculosis con antecedentes de abandono cumpla de forma correcta el tratamiento médico, mediante una unidad móvil que lo dispensa en los domicilios o lugares de tránsito de estos enfermos.
Según informó hoy el Ejecutivo regional en un comunicado, la importancia de la correcta administración diaria del tratamiento reside en las garantías de curación que ofrece y en el hecho de que si no lo cumplen, los pacientes pueden desarrollar una tuberculosis multirresistente a los fármacos, más difícil y costosa de curar.
Para evitar los abandonos en la medicación, la Consejería de Sanidad y Consumo, en colaboración con Cruz Roja, aplica el Tratamiento Directamente Observado (TDO), donde personal médico se asegura de que el propio enfermo ingiere la medicación mediante la observación directa de esta toma.
El Tratamiento TDO se realiza en los puntos habituales de atención del equipo móvil, así como en los centros de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, de atención integral a los drogodependientes de la Agencia Antidroga, y del Plan Municipal Antidrogas y en los centros municipales que atienden indigentes.
DISMINUCION DE LA INCIDENCIA
La Comunidad de Madrid registró en 2003 un total de 1.134 enfermos de tuberculosis, lo que representa una incidencia de 19,8 casos por cada mil habitantes frente a los 20,4 del ejercicio anterior.
Estos datos confirman la tendencia descendente de la incidencia de la enfermedad desde 1995, año en que se puso en marcha el Programa Regional de Prevención y Control de Tuberculosis.
El grupo de edad más afectado es el de mayores de 74 años, donde se ha registrado una incidencia de 30,7 casos por cada mil habitantes. Los casos hallados en menores de 15 años han sido de 8,8 por cada mil habitantes.
Por área sanitaria, la incidencia más alta se observa en el distrito centro con 35,9 casos por cada mil.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2005
IGA