LA COMUNIDAD DENUNCIA QUE LOS FONDOS ESTATALES DESTINADOS A LA DEPENDENCIA SON INSUFICIENTES PARA ATENDER A LOS CIUDADANOS
- En unas jornadas sobre dependencia donde se presentó una nueva fundación para beneficiarios y familiares de la ley de autonomía personal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La viceconsejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Regina Plañol, denunció hoy que los fondos estatales destinados a financiar la puesta en marcha de la ley de dependencia "no son suficientes" para cubrir las expectativasque la norma ha creado entre los ciudadanos.
"La financiación es imprescindible" para el desarrollo de la ley de dependencia, pero "la disposición de fondos del Estado no es suficiente" para cumplir con las expectativas creadas por la norma, afirmó Plañol en la inauguración de unas jornadas sobre dependencia que se están celebrando hoy en Madrid.
De los 790 millones de euros con los que la Comunidad de Madrid financia este año las prestaciones relacionadas con la dependencia, sólo 23 proceden del Estado, aseguró su viceconsejera de Familia y Asuntos Sociales.
Por otra parte, la representante del Gobierno madrileño consideró que "otra pega" de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia es su desarrollo normativo, aún inconcluso en aspectos importantes para la puesta en marcha de la norma.
En este sentido, la viceconsejera criticó que todavía no se haya materializado la normativa que fija el copago que deberán asumir los beneficiarios de la norma para sufragar los servicios que reciban, ni el que establece los criterios de calidad que han de cumplir los centros que les atiendan. Sin estos desarrollos normativos, argumentó, hay, por ejemplo, 17 sistemas distintos de copago.
En cualquier caso, la viceconsejera de Asuntos Sociales madrileña quiso dejar claro que estas críticas no se dirigen a la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, quien "es consciente de que la financiación (de la ley de dependencia) es insuficiente" y a quien quiere dar, por ello, "un voto de confianza".
FUNDACIÓN APOYO
La representante de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid inauguró la I Jornada de la Dependencia, organizada por la Fundación para el Apoyo a la Persona Dependiente con el objetivo de crear un debate entre profesionales del ámbito jurídico, social y administrativo sobre los avances reales de la ley de dependnecia.
La Fundación Apoyo, presentada en el encuentro de hoy, nacecon la finalidad de informar y asesorar a los beneficiarios de la ley de autonomía personal y a sus familias.
Del mismo modo, la fundación se ha creado con el ánimo de informar y formar a trabajadores, empresarios e instituciones dedicadas al cuidado de personas dependientes en todos los ámbitos.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2008
A