MADRID

LA COMUNIDAD CREARÁ LA "CASA DEL VOLUNTARIADO" COMO CENTRO DE FORMACIÓN Y REUNIÓN DE VOLUNTARIOS

- Hoy se presentó el I Plan Regional de Voluntariado 2006-2010

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha a partir del próximo mes de marzo la "Casa del Voluntariado", un espacio destinado a las ONG y que servirá como punto de reunión y formación de personas y asociaciones que trabajan en dicho ámbito.

Así lo anunció hoy la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien explicó que el nuevo centro contará con salas polivalentes y medios técnicos, audiovisuales y bibliográficos para uso de las ONG y losvoluntarios que lo requieran.

Aguirre hizo este anuncio durante la presentación del I Plan Regional de Voluntariado 2006-2010, que reúne un total de 107 medidas para favorecer la solidaridad. Entre ellas, destacó la puesta en marcha de una red de puntos de información al voluntario en las universidades, así como la oferta, por primera vez, de ayudas específicas destinadas a entidades sociales que desarrollan iniciativas para promover la solidaridad en la región y que ascenderán a 200.000 euros.

El Ejecutivo regional invertirá 12.132.452 euros en los próximos cinco años de vigencia del plan, de los que 1.959.295 euros corresponderán a 2006. Esta asignación presupuestaria supone un incremento de más de un 80% respecto al destinado el año pasado.

Además, la Comunidad de Madrid ampliará la red de puntos de información al voluntariado, actualmente 22, en toda la región, extendiéndolos a todos los municipios de más de 20.000 habitantes e implantándolos en las universidades públicas. Asimismo, por primera vez el Gobierno autónomo destinará una asignación presupuestaria para el mantenimiento de los mismos, que ascenderá a 300.000 euros en 2006.

El plan se estructura en siete áreas de intervención que comprenden la futura elaboración de una nueva Ley de Participación y Voluntariado, que sirva de marco normativo para todas las formas de voluntariado presentes en la sociedad.

Igualmente, el Gobierno regional impulsará el denominado Foro Regional de Voluntariado y Participación y emprenderá la redacción de un Estatuto de la Persona Voluntaria y de las organizaciones de voluntariado, cuyo propósito es ser una guía que sustente y anime este movimiento a través del reconocimiento de los derechos y deberes de sus integrantes.

Entre las medidas que la Comunidad de Madrid desarrollará en favor de la "Sostenibilidad del voluntariado" se encuentra la creación de la figura del responsable del voluntariado, que se encargará de planificar, gestionar y coordinar los programas.

IMPLICACIÓN

Otro de los puntos del plan es el que se refiere a la implicación de las empresas en programas de acción social. En este ámbito, el Gobierno regional emprenderá un programa de asesoramiento y sensibilización a empresas sobre la práctica de la responsabilidad social a través de talleres, seminarios y la edición de guías sobre este tema.

La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Elorriaga, afirmó que el voluntariado "es una de las muestras de salud más importantes en una sociedad", pues "revela que el pulso de la iniciativa individual sigue latiendo, que continúa habiendo personas que piensan y sienten más allá del legítimo interés por uno mismo".

Según Elorriaga, la tarea del voluntariado precisa todo el apoyo y el reconocimiento posibles "por su extraordinario valor para la sociedad y porque es valiosa en sí misma".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2006
J