LA COMUNIDAD CREA UN COMITE DE BIOETICA PARA ASESORAR ANTE CONFLICTOS EN LA PRACTICA CLINICA
- Se creará un servicio "on line" para atender las consultas de profesionales y pacientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha constituido hoy el Comité Asesor de Bioética que se encargará de asesorar a la Consejería de Sanidad y Consumo en cuestiones de especial trascendencia o repercusión social ligados a los avances científicos y técnicos en la práctica clínica.
Los principales problemas que abordará este organismo en relación a la aplicación de la ciencia y la técnica a determinados campos de la práctica médica serán entre otros los referidos a la procreación de la vida humana, situaciones límite por enfermedad terminal, trastornos genéticos, disminución física severa, experimentación con personas o animales o la ingeniería genética.
La Unidad de Bioética de la Consejería de Sanidad y Consumo adquirirá el rango de Subdirección General para vertebrar todo el proceso de coordinación entre el nuevo Comité Asesor, los Comités Eticos Asistenciales de los centros sanitarios, y la propia Unidad de Bioética.
Los informes y recomendaciones del Comité Asesor de Bioética serán independientes de quien los solicite y no vinculantes y estará garantizada la confidencialidad de toda la información a la que tengan acceso y preservarán el secreto de las deliberaciones entre sus miembros.
Asimismo, el Comité Asesor de Bioética tendrá también una función de "unificar", hasta donde sea posible en virtud de su independencia y autoridad moral y científica, los conflictos de valores más importantes o repetidos y servirá de estímulo e impulso a los comités éticos asistenciales de los grandes centros sanitarios o de las áreas de atención primaria, y a la Unidad de Bioética y Orientación Sanitaria.
Por último, la Comunidad de Madrid anunció que en los próximos meses se pondrá en marcha un servicio "on line" para atender las consultas tanto de los profesionales como de los pacientes que serán resueltas a través de la Unidad de Bioética de la Consejería de Sanidad y Consumo.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2005
SBA