LA COMUNIDAD CREA EN ALCALA EL MAYOR COMPLEJO DE EDUCACION MEDIOAMBIENTAL DE LA REGION
- También rescata con una guía la riqueza medioambiental de los sotos históricos de Aranjuez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val, y el alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González, presentaron hoy el Proyecto Natur Alcalá, un complejo educativo, socio-recreativo, de investigación y de recuperación ambiental, que estará situado en la finca de El Encín, gestionada por el IMIDRA, sobre una superficie de más de 550 hectáreas.
De este modo, Natur Alcalá se convertirá en el mayor complejo de educación ambiental de la Comunidad de Madrid basado en criterios de sostenibilidad y recuperación del medio ambiente, lo que permitirá mejorar, asimismo, el desarrollo socioeconómico local a través del aumento de la oferta de ocio y recreativa de la zona, el incremento de los puestos de trabajo asociados al proyecto y la potenciación de la oferta turística de Alcalá de Henares.
El espacio destinado al área educativa, sobre una superficie estimada de 34,5 hectáreas, estará dedicado a la recuperación de las actividades agropecuarias tradicionales, con carácter divulgativo y educativo y contará con un Centro Rural de Innovación Educativa y un Parque Agrotemático. El proyecto educativo, eje central de este proyecto, se completa con el desarrollo de un Programa de Información, Sensibilización y Educación Ambiental.
SOTOS DE ARANJUEZ
Por otra parte, con el fin de dar a conocer el gran valor medioambiental y cultural de los Sotos Históricos de Aranjuez, que fueron declarados en diciembre de 2001 "Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO, la Comunidad ha editado una guía que el director gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), José María Cepeda, presentó hoy bajo el título "Paseos Arbolados de los Sotos Históricos de Aranjuez", dedicada a la zona de Pico-Tajo.
Esta publicación es la primera de una serie de cuatro, que recorre las zonas de Pico-Tajo, Doce Calles, Legamarejo y Rebollo-Embocador, y tiene como objetivo el conocimiento y la promoción de los Paseos Arbolados de los Sotos Históricos de Aranjuez, que se encuentran entre los de mayor valor medioambiental del municipio.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2005
L