MADRID

LA COMUNIDAD CIENTIFICA BRITANICA SOLICITA UN MAYOR CONTROL DE LOS TRATAMIENTOS CON CELULAS MADRE APLICADOS EN LA INDIA

MADRID
SERVIMEDIA

La comunidad científica británica ha solicitado medidas de control más estrictas con respecto a los tratamientos basados en células madre que se aplican en países en vías de desarrollo como la India, según informa el diario "The Guardian".

En concreto, los investigadores han expresado su preocupación y escepticismo con respecto a las terapias genéticas administradas por la clínica "Nu Tech Mediworld" de Nueva Delhi.

Su responsable, la doctora Geeta Shroff, ha anunciado esta semana a la prensa, que había tratado a 100 pacientes con enfermedades incurables y terminales, que iban desde el fallo renal a la parálisis cerebral, utilizando células madre purificadas procedentes de embriones, obteniendo buenos resultados.

Los expertos británicos han reivindicado ensayos clínicos que prueben el potencial curativo de estas terapias, ya que la legislación de la India permite aplicar nuevos procedimientos en caso de enfermedad incurable o terminal, incluso aunque no existan ensayos clínicos que confirmen su seguridad y eficacia.

Estos especialistas también denuncian que Shroff sólo ha informado de que sus pacientes están satisfechos, sin aclarar cuál es su método para purificar o analizar las células madre que utiliza, y que no ha realizado pruebas posteriores a su aplicación, para constatar sus efectos sobre el organismo.

Las células madre tienen capacidad de transformarse en cualquiera de las células del organismo humano, pero por el momento resulta muy difícil controlar en qué tipo de células especializadas se transforman, por lo que pueden dar lugar a cáncer y tumores.

Por ello, los investigadores del Reino Unido reclaman que países como la India apliquen los mismos controles vigentes en las naciones desarrolladas, en los que este tipo de tratamientos no pueden aplicarse hasta que no se ha verificado su eficacia y seguridad.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2005
V