LA COMUNIDAD CERTIFICARA LAS SEDES OLIMPICAS CON LA MAS PRESTIGIOSA AUDITORIA AMBIENTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid certificará todas las instalaciones deportivas de la candidatura olímpica y paralímpica española para 2012 con el sistema de gestión y de auditoría ambiental europeo EMAS, de implantación voluntaria y que permite evaluar, informar y mejorar el comportamiento medioambiental de cualquier organización que pueda generar impactos sobre el entorno.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio , Mariano Zabía, entregó hoy al presidente-consejero delegado de Madrid 2012, Feliciano Mayoral, el certificado que acredita que la Oficina Olímpica ha implantado el Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Ambiental, según informó en una nota el Gobierno regional.
"Con la entrega de este certificado, que acredita la inscripción de la Oficina Olímpica en el registro EMAS de sistema de gestión medioambiental, la Comunidad de Madrid quiere apoyar la candidatura olímpica desde el impulso al desarrollo sostenible y del cuidado del entorno", dijo Zabía en el acto.
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio tiene previsto comprobar la implantación de los sistemas de gestión medioambiental EMAS en todos los centros deportivos que integran la candidatura para configurar un Madrid olímpico y paralímpico más respetuoso con el medio ambiente.
Para la implantación del sistema de gestión ambiental en la Oficina Olímpica de Madrid 2012, se han identificado los aspectos ambientales sobre los que la organización deberá actuar para disminuir los efectos negativos que la actividad pueda causar sobre el medio ambiente.
Por un lado, Madrid 2012 procederá a separar y reciclar los papeles, cartones y envases que se generen en la oficina, y también al tratar los residuos peligrosos que se produzcan en el mantenimiento del edificio.
En los eventos deportivos, ferias y la elaboración del material gráfico promocional se limitará la producción de residuos, vertidos y ruidos, y se disminuirá el consumo de agua, papel, energía y combustible.
Con este objetivo, Madrid 2012 ha firmado acuerdos con las federaciones deportivas olímpicas y con Ecoembes, que llevará a cabo la recogida selectiva de envases durante las diferentes competiciones.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2005
G