INCENDIO

LA COMUNIDAD CENSARA DESDE EL LUNES LOS EDIFICIOS DE MAS DE 50 METROS Y VERIFICARA SI CUMPLEN LAS NORMAS ANTIINCENDIOS

- En una segunda fase se listarán los de más de 28 metros

MADRID
SERVIMEDIA

Técnicos de la Comunidad de Madrid comenzarán el próximo lunes un censo de los edificios de más de 50 metros de altura para que, una vez identificados todos ellos, poder comprobar si cumplen la normativa regional relativa a la seguridad y extinción de incendios,explicó hoy el consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada.

Prada anunció que el Gobierno regional aprobó hoy el plan de verificación del funcionamiento de los sistema de extinción de incendios de los edificios de más de 50 metros de altura, que tendrá seis líneas de actuación.

Tras indicar que puede haber unas 200 edificaciones con estas condiciones, Prada informó de que se contempla una segunda fase consistente en censar todos los edificios de más de 28 metros de altura. Unos 10.000 sobrepasan este límite.

Prada señaló que para la confección de ese censo de edificios se solicitará a todos los ayuntamientos información, emplazamiento, titularidad y otros datos técnicos, y destacó que, a continuación, se remitirá a los titulares de los edificios afectados un requerimiento y recordatorio del contenido de las disposiciones transitorias del Reglamento de Prevención de Incendios para que, dentro de los plazos que prevé la normativa, procedan a su cumplimiento.

Asimismo, la Administración regional realizará un chequeo de la situación de estos edificios, verificando el grado de cumplimiento de la normativa.

Después de afirmar que este trabajo lo realizarán técnicos de las Direcciones Generales de Industria y de Protección Ciudadana, añadió que la Comunidad estudiará y valorará la información obtenida para, con posteriodad, enviarla a los respectivos ayuntamientos en el caso de que se detecten infracciones que deban ser sancionadas.

Este plan contempla también la realización de una campaña de divulgación de la normativa en materia de prevención de incendios, dada la sensibilización social producida por el reciente siniestro del edifico Windsor, con el objetivo de informar a la población y sectores afectados de cuál es la normativa vigente en esta materia.

Prada indicó que este plan, que no pretende "entrar en una línea sancionadora y sólo tiene un afán preventivo", recoge, asimismo, el compromiso de ofrecer asesoramiento técnico para formar a los responsables de seguridad de los edificios de más de 50 metros de altura.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2005
SMO