LA COMUNIDAD Y LA CÁMARA DE COMERCIO FIRMAN UN CONVENIO DE FORMACIÓN EN EL SECTOR DE LA HOSTELERÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, firmó hoy con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Salvador Santos Campano, un convenio marco que abre una nueva línea de colaboración entre ambas instituciones.
En un primer momento, este convenio se va a concretar en el desarrollo conjunto de un programa de formación de profesionales en el sector de la hostelería, que cuenta con más de 160.000 afiliados a la Seguridad Social en la región.
Según informa el Gobierno autonómico, el proyecto formativo incluye la puesta en marcha de un nuevo Centro Integrado de Formación en Móstoles, que cubrirá especialidades y títulos reconocidos de la hostelería y la restauración.
Las iniciativas del Gobierno regional dirigidas hacia la hostelería y la restauración se complementan con formación especializada en los cinco institutos de Enseñanza Secundaria que la Comunidad gestiona en Tres Cantos, Alcalá de Henares, Majadahonda, Aranjuez y Madrid.
Además, la Consejería de Empleo y Mujer desarrolla varias actuaciones de formación y fomento del empleo en el sector de la hostelería y la restauración a través de dos Centros de Intermediación para el Empleo, que se han concedido a dos asociaciones del sector, dos talleres de empleo sobre esta temática en Móstoles y Madrid y una escuela taller de cocina para colectividades en Rivas-Vaciamadrid.
Adrados destacó que, "como respuesta a las nuevas necesidades del mercado de trabajo madrileño, el gasto de formación y el número de alumnos se han incrementado cerca de un 45% entre los años 2006 y 2008".
Para la consejera, "en momentos de crisis como el que vivimos, la formación debe ser potenciada para dinamizar la economía y el mercado de trabajo, el principal afectado por la situación".
Según informa la Cámara de Comercio, por su parte, Santos Campano indicó que "nuestra sociedad necesita canalizar el desempleo procedente de los sectores más castigados por la recesión económica actual, como el de construcción e inmobiliario, hacia otras actividades que sufren de falta de personal cualificado, como la hostelería".
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2008
M