LA COMUNIDAD ATENDIÓ A MÁS DE 71.000 PERSONAS DURANTE LA PASADA CAMPAÑA DE RENTA
- El 45% de las declaraciones presentadas se tramitaron a través de Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid atendió durante la pasada Campaña de Renta a un total de 71.713 personas en los 92 puestos de atención al contribuyente que habilitó en 28 municipios de la región, así como en el teléfono 901 50 50 60 de la Dirección General de Tributos, según un balance de la Consejería de Economía y Hacienda.
De las 49.864 declaraciones enviadas, un 45,11% se presentaron a través de Internet. Además, se gestionaron 21.849 borradores y resolvieron 8.043 solicitudes de información de forma presencial. Por teléfono se atendieron cerca de 1.500 consultas, lo que representa un incremento del 156% respecto a la campaña de 2006.
Por municipios, en los que mayor número de gestiones (declaraciones confeccionadas y borradores solicitados, rectificados o confirmados) se realizaron fueron Madrid (7.937), Alcalá de Henares (5.399), Parla (4.521), Collado Villalba (4.798), Majadahonda (3.508), Móstoles (3.212) y Valdemoro (3.012).
La capital fue donde más tramitaciones telemáticas se realizaron, con un total de 2.390; seguida de Móstoles con 1.524; San Fernando de Henares, 1.422 declaraciones presentadas; Majadahonda (1.288); Alcalá de Henares (1.232); Parla (1.216); Coslada (1.205); Collado Villalba (1.179).
Los contribuyentes madrileños han podido aplicarse, además de la reducción de un punto del tramo autonómico del IRPF, hasta un total de siete deducciones en su declaración del Impuesto sobre la Renta, con un ahorro aproximado de 206 millones de euros.
Entre estos beneficios destaca el que permite a los jóvenes menores de 35 años que viven en una casa de alquiler desgravarse el 20% de las cantidades destinadas al arrendamiento, hasta un máximo de 840 euros.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2008
J