MADRID

LA COMUNIDAD ANUNCIA UNA CAMPAÑA SOBRE EL "CONSUMO SEGURO" DE POLLO

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid va a poner en marcha una campaña informativa sobre el consumo seguro de pollo y de sus derivados, recordando a los consumidores que los controles alimentarios y las buenas prácticas higiénicas en el manipulado y consumo de estos productos garantizan su consumo.

El consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, anunció hoy esta medida tras la reunión que mantuvo con los representantes de la Organización Interprofesional de Avicultura de la Carne de Pollo (Propollo) para analizar los controles que garantizan la seguridad alimentaria, como son las inspecciones, los autocontroles que aplican las empresas y el análisis de muestras para descartar riesgos alimentarios.

Lamela destacó la labor que realizan tanto los veterinarios de la Dirección General de Salud Pública y Alimentación como las propias empresas del sector que tienen potentes sistemas de autocontrol para dictaminar la aptitud de los productos para el consumo humano.

"No existe ningún riesgo especial en el consumo de carne de pollo. Al igual que con otros alimentos, siempre recomendamos que el consumidor guarde las medidas higiénicas correctas", indicó el consejero.

Mediante la campaña, los establecimientos de carnes de ave dispondrán de carteles que informarán al consumidor de la garantía en el consumo de estos productos, así como consejos para su correcto manipulado y cocinado.

SISTEMAS DE CONTROL

Además, el consejero subrayó la importancia de los sistemas existentes de autocontrol en las propias empresas de transformación y sacrificio de carne de ave, que se enmarcan dentro del Plan Integral de Alimentación y Nutrición de la Consejería y Sanidad y Consumo.

Conforme a estos procedimientos, las empresas realizan controles diarios en todo el proceso de transformación del alimento como mediciones de temperatura, toma de muestras o controles microbiológicos, y son auditados permanentemente por los inspectores de Salud Pública.

Se trata de la aplicación de los Sistemas de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC), de responsabilidad de la empresa, y que están establecidos en el marco de la Unión Europea.

La Comunidad de Madrid realiza diversas actuaciones que garantizan el consumo seguro de los alimentos. A lo largo del año 2004, la Dirección General de Salud Pública y Alimentación llevó a cabo 24.860 inspecciones a establecimientos de alimentación. De éstas, 1.450 se efectuaron en las industrias de huevos (314) y carnes de ave (1.136), de un total de 59 y 223 establecimientos respectivamente.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2005
L