LA COMUNIDAD AMPLIA LOS PREMIOS DE PERIODISMO "OCHO DE MARZO" A RADIO Y TELEVISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha ampliado la segunda edición de los premios de periodismo "Ocho de Marzo" a profesionales de radio y televisión para extender su reconocimiento a la labor que realizan estos profesionales a favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
En la convocatoria anterior, a la que sólo pudo concurrir prensa escrita, los premiados fueron la directora de la revista "Marie Claire", Joana Bonet, en la modalidad de mejor trabajo periodístico; la periodista Carmen Gurruchaga, en el apartado de "mejor trayectoria profesional", y el diario "El Mundo".
Según informó hoy el Gobierno regional, en esta nueva edición el galardón está dividido en tres categorías que premiarán al mejor profesional o a la mejor sección de un medio escrito por sus trabajos publicados en 2005; al mejor programa de televisión emitido durante el año pasado, y a la cadena radiofónica por su mejor programa. Cada uno de los premiados en su categoría recibirá 12.000 euros.
Podrán optar a estos premios, en su modalidad de prensa escrita, los profesionales o medios, ubicados en la región o que al menos su ámbito de difusión sea la Comunidad de Madrid. En las modalidades de radio y televisión podrán presentarse al certamen aquellas emisoras o cadenas de televisión que estén radicadas en la Comunidad o que su ámbito de difusión sea la región.
Además, las personas que compongan el jurado podrán proponer cuantos trabajos consideren de interés y no hubiesen concurrido a la convocatoria.
El jurado para cada una de las categorías, que está integrado por cinco profesionales de reconocido prestigio, además del Consejo de la Mujer y la directora general de la Mujer, deberá tener en cuanta la capacidad de transmisión del valor de la igualdad entre hombres y mujeres, la difusión de imágenes equilibradas y no estereotipadas de las mujeres y la frecuencia en el tratamiento de las cuestiones relacionadas con la igualdad de oportunidades en sus programaciones.
Las solicitudes deberán presentarse antes del 31 de enero en el registro de la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2006
IGA