LA COMUNIDAD ALCANZARÁ LOS 6 MILLONES DE HABITANTES EL PRÓXIMO MES DE OCTUBRE, SOBRE TODO A CAUSA DE LA INMIGRACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid alcanzará los 6 millones de habitantes el próximo mes de octubre, según las estimaciones que el Instituto de Estadística regional ha establecido en función del ritmo de crecimiento de la población y que aumentó el último año en 85.887 personas, lo que supone un incremento del 1,5%, un 40% más que la media nacional.
La viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica, Concha Guerra, y el director general de estadística, Jaime García-Legaz, aportaron hoy estos datos en la presentación del informe "Estadística del padrón continuo de la Comunidad de Madrid 2004".
La "Estadística de padrón continuo" se realiza con los padrones municipales aprobados oficialmente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de enero de cada año. La última cifra oficial disponible corresponde a 1 de enero de 2004.
Concha Guerra subrayó que el incremento de población en la Comunidad de Madrid se debe, fundamentalmente, a un saldo migratorio positivo (60.267 personas), que supone el 70,2% de todo el incremento poblacional, frente al crecimiento natural, que siendo positivo en 25.620 personas, sólo representa el 29,8% del crecimiento.
En 2004 se han empadronado 109.213 extranjeros En este sentido, el saldo migratorio está protagonizado por la llegada de extranjeros, que ha supuesto la inscripción en el padrón de 109.213 nuevos habitantes en la Comunidad de Madrid en 2003, situándose a 1 de enero de 2004 en 703.343 extranjeros residiendo en la región, el 12,1% de la población total.
Como el saldo migratorio durante 2003 es positivo en 60.267 personas y los extranjeros son 109.213 más, eso significa que el saldo migratorio de los españoles es negativo en 48.946 personas, en contraste con los 20.665 positivos de 2003.
Atendiendo al lugar de nacimiento de la población residente en la Comunidad de Madrid, el informe refleja que el origen de la población madrileña se ha concentrado en muy pocos focos: una mayoría estable ha nacido en la propia Comunidad (55,5%), un grupo emergente en los últimos años ha nacido en el extranjero (13,9%), y las dos Comunidades Autónomas mas próximas, Castilla-La Mancha y Castilla y León, aportan el 7,6%, respectivamente, sumando estos cuatro orígenes el 84,6% del total.
Respecto a los extranjeros residentes en nuestra Comunidad, a 1 de enero de 2004 estaban empadronados 703.343, de los cuales 175.509 tenían nacionalidad europea, el 24,9%, y americana, el 56,7%. La procedencia asiática representa el 5,2%, la africana, el 13,1% y de Oceanía, el 0,06%.
Por países, Ecuador representa al 25,3% de todos los extranjeros, seguido ya muy de lejos por Colombia (10,5%), Rumanía (9,6%) y Marruecos (9,1%). Estos cuatro países aúnan el 54,5% de las personas de nacionalidad extranjera.
Otros países con porcentajes significativos pero alejados de los anteriores son Perú (4,9%), República Dominicana (3,1%), Argentina 2,8%), Bulgaria (2,6%), China (2,5%) o Polonia (2,3%).
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2005
V