LA COMUNIDAD AFIRMA QUE UNA DE CADA TRES VIVIENDAS QUE SE CONSTRUYEN ES PROTEGIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid inició la construcción de 20.662 viviendas protegidas en 2005, un 20% más que el ejercicio anterior, lo que supone la cifra más alta jamás lograda en la región.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, presentó hoy el balance de 2005 de vivienda pública en la Comunidad madrileña durante su intervención en la sección informativa "Punto de Encuentro" celebrada esta mañana en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional.
Aprovechó el consejero nombrado por Esperanza Aguirre para criticar la falta de apoyo por parte del Ministerio de Vivienda, pese a que Madrid lidera la construcción de vivienda protegida en España, según aseguró.
"Estamos solucionando el problema de la vivienda de los ciudadanos madrileños pese al escaso apoyo económico y político del Ministerio de Vivienda", agregó.
Zabía explicó que la Comunidad está cumpliendo de manera "ejemplar" con los objetivos acordados con el Ministerio para desarrollar el Plan de Vivienda Estatal en la región pese a la "ineficacia" del Gobierno central.
"Nos comprometimos a poner en marcha 19.000 actuaciones en materia de vivienda protegida, rehabilitación y suelo protegido en 2005 y hemos calificado más de 33.000, es decir, tenemos un grado de cumplimiento del 169%", dijo Zabía.
En cambio, pese a la "eficacia" de la Comunidad para gestionar la construcción de vivienda protegida, el Ministerio sólo ha financiado 7.000 actuaciones, indicó.
El consejero afirmó que por primera vez en la historia una de cada tres viviendas que se construyen en la región es protegida. Así, en 2005 comenzaron a construirse 67.262 viviendas libres y protegidas en la Comunidad, de las que 20.662 tienen algún tipo de protección. Además, se terminó la edificación de 12.276 nuevas viviendas sociales en la región madrileña.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2006
L