MADRID

LA COMUNIDAD ADAPTA LA RED DE METRO A LAS NECESIDADES DE LOS DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid presentó hoy las medidas que van a implantarse en la red de Metro para suprimir cualquier tipo de barrera arquitectónica para facilitar el acceso de las personas que padecen algún tipo de discapacidad.

En un comunicado, la consejera de Transportes e Infraestructuras, María Dolores de Cospedal, explica que estas actuaciones incluyen también la eliminación de cualquier impedimento para personas con discapacidad sensorial, como los ciegos, o con discapacidad intelectual, adoptando todo tipo de actuaciones que permitan una señalización de la red.

Estas acciones se han acordado dentro de la Comisión Técnica de Accesibilidad celebrada hoy y acordadas con diferentes organizaciones sociales como la ONCE, FAMMA o FEAPS.

Entre ellas, cabe destacar la instalación de máquinas expendedoras de billetes por voz, la marcación de pasamanos en vinilos en código Braille o la colocación de bandas longitudinales de baldosas ranuradas en el embarque o desembarque de las escaleras.

En este ámbito, también se incluye los anuncios sonoros en ascensores, que indican el nivel al que se accede dentro de la estación y en el caso de los andenes indica el número de la línea y la dirección del tren. Todo ello, para lograr una mejor señalización, que también se pretende mejorar con un refuerzo en los carteles, cambiando su dimensión y luminosidad, y la utilización en pasamanos de indicaciones de lectura mediante el tacto.

Todas estas medidas cuentan con el visto bueno de las organizaciones sociales de discapacitados, que se encargarán, además, de transmitir las novedades a sus afiliados mediante cursos de formación especializados para facilitar la movilidad de las personas con algún tipo de minusvalía en el transporte público.

Por otra parte, la consejera recordó que junto a estas medidas novedosas existen otras actuaciones que ya se están llevando a cabo en Metro y que se centran principalmente en la instalación de ascensores en 26 estaciones de la red antigua, de los que actualmente se encuentran en ejecución Cuatro Caminos y los correspondientes a las estaciones de línea 3 de Argüelles, Ventura Rodríguez, Plaza de España, Callao, Sol, Lavapiés, Embajadores, Palos de la Frontera y Delicias.

El presupuesto total en este ámbito de remodelación de antiguas estaciones convirtiéndolas en accesibles es de 83 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2005
L