LA COMUNIDAD ACUERDA CON LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA LA CREACION DEL INSTITUTO DE INVESTIGACION SANITARIA DE LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Navarra, a propuesta de la consejera de Salud, aprobó hoy un convenio de colaboración entre el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra y la Universidad de Navarra para la creación del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra.
Dicho convenio tiene su razón de ser en el Real Decreto 339/2004, de 27 de Febrero, que regula el procedimiento para la acreditación de institutos de investigación sanitarios en el ámbito del Sistema Nacional de Salud, acreditación que constituye la garantía de una apropiada financiación de la investigación, asegura el buen uso de los recursos públicos y privados, y garantiza una correcta práctica investigadora y la transferencia de los resultados de la investigación a la práctica clínica.
Con el fin de solicitar esta acreditación prevista en el Real Decreto, se persigue, a través de dicho convenio de colaboración, establecer el vínculo jurídico que permita la participación en su seno de otros centros e instituciones que desarrollan actividad investigadora en la Comunidad Foral de Navarra.
Con carácter orientativo, se identifican como centros e institutos asociados al nuevo Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra, por el Gobierno de Navarra: el Hospital de Navarra, el Hospital Virgen del Camino, el Instituto de Salud Pública, Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, el Centro de Investigación Biomédica y el Servicio de Docencia, Investigación y Desarrollo Sanitario del Departamento de Salud.
Además de los centros sanitarios adscritos al Departamento de Salud y otros que puedan incorporarse en el futuro, podrán integrarse en el Instituto aquellos departamentos o institutos de la Universidad Pública de Navarra que desarrollen investigación sanitaria y que así lo soliciten.
Por parte de la Universidad de Navarra, se integrarán en él: la Clínica Universitaria de Navarra, el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), la Facultad de Medicina, la Facultad de Farmacia, la Facultad de Ciencias, el Centro de Investigación en Farmacobiología Aplicada (CIFA) y elInstituto Científico y Tecnológico de Navarra.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2005
L