MADRID

LA COMUNIDAD ABRIRA EN MAJADAHONDA OTRA ESCUELA INFANTIL Y RENOVARA SUS CALLES Y EL AMBULATORIO

- Granados hizo balance del PRISMA 2001-2005, con una inversión de 11 millones de euros en varias infraestructuras

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha una escuela infantil, renovará el ambulatorio y mejorará calles del municipio de Majadahonda con cargo al nuevo Plan Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA) que se pondrá en marcha a partir del próximo año para dotar a las localidades de la región de infraestructuras y equipamientos.

El consejero de Presidencia, Francisco Granados, y el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, explicaron estos proyectos hoy durante la visita que realizaron al Centro de Atención a Personas Discapacitadas intelectuales, que se está construyendo en el municipio.

De esta manera, Majadahonda contará con inversiones cercanas a los 2,9 millones de euros y estarán destinadas a la puesta en marcha de una escuela infantil en la Avenida de Guadarrama; a la renovación del firme y alumbrado de los pasos de peatones de la avenida de España, las carreteras de Pozuelo, Boadilla y el Plantío de Majadahonda y a la reforma integral del antiguo ambulatorio también situado en la citada Avenida.

Granados detalló que actualmente se están revisando las diferentes peticiones para poner en marcha obras del PRISMA, ya que esta semana ha culminado el plazo para recibir solicitudes de obras marcado por la Consejería de Presidencia.

A partir de este momento, se analizarán los distintos proyectos y comenzarán a firmarse los convenios para que las obras puedan empezar en enero del próximo año, con un presupuesto general de 300 millones de euros para los diferentes municipios de la región.

Granados y Foxá hicieron también balance del PRISMA 2001-2005 en esta localidad y recordaron que durante estos años se han invertido cerca de 11 millones de euros para eliminar barreras arquitectónicas, construir enlaces con la A-6, ampliar el Ayuntamiento, construir una biblioteca y sala de estudios, ampliar el cementerio, construir guarderías, crear zonas verdes, acondicionar el entorno de la iglesia y la plaza de la Constitución, entre otras actuaciones.

En cuanto al centro visitado hoy, se trata de un complejo para personas con discapacidad intelectual con tres tipos de equipamientos sociales: Centro de Día, Centro Ocupacional y Centro Residencial, en un edificio de 2.431 metros. Durante este año estará terminado y en su gestión intervendrá la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
R