LOS COMPRADORES DE VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIAL PODRAN OPTAR A CASAS QUE UTILICEN ENERGIA SOLAR

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) y el Ministerio de Industria y Energía (MINER) han puesto en marcha la Certificación Energética de Edificios, que será aplicada en una primera etapa a las Viviendas de Protección Oficial (VPO) del Plan 96/99.

La nueva certificación responde a lo establecido en a directiva europea relativa a la limitación de emisiones de CO2 mediante la mejora de la eficiencia energética. Según el MOPTMA, España es el primer país de la Unión Europea que acata el mandato de la directiva.

Esta iniciativa permitirá a los compradores de las viviendas conocer la calidad energética del edificio donde van a comprar la casa, ya que estarán incluidos en una clasificación que los puntuará de 1 a 5, siendo los de 5 estrellas los que menos energía consumirán.

Para efectuar la evalución de cada edificio se tendrán en cuenta los efectos que tienen sobre el consumo energético determinadas características, como el tipo de fachadas y cubiertas utilizadas, así como las fuentes de energía elegidas.

De esta forma, la norma otorga un valor especial al uso de la energía solar, ya que el aprovechamiento de esta energía gratuita y no contaminante permite reducir significativamente las emisiones de CO2.

Aunque es previsible que estas medidas representen un aumento en el precio de la viienda, se han seleccionado teniendo en cuenta sus costes, desechando aquellas que tienen un periodo de amortización por encima de los seis años y consiguiendo que el sobrecoste de la vivienda sea siempre inferior a las 8.000 pesetas por metro cuadrado.

El MOPTMA mantiene que para el conjunto de viviendas de VPO del Plan 96/99 estas medidas pueden producir un ahorro de energía en calefacción y agua caliente del 35 por ciento, lo cual equivale a algo más de 100.000 toneladas de petróleo y un ahorro en eisiones de CO2 de 400.000 toneladas en el mismo periodo.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1996
GJA