Solidaridad

La compra de ropa de segunda mano en Moda re- crece un 15% en el último año

- El proyecto textil impulsado por Cáritas conciencia sobre el impacto medio ambiental y social de la reutilización de moda

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de ropa de segunda mano en Moda re-, el proyecto textil impulsado por Cáritas, han registrado un incremento de más del 15% en los últimos 12 meses. El proyecto agrupa iniciativas para la reutilización y reciclado de ropa de donaciones de 44 Cáritas Diocesanas en toda España.

Cada año más de 80.000 personas compran ropa de segunda mano por primera vez, según subrayó Cáritas en un comunicado en el que se hizo eco del aumento de esta tendencia en España.

En cuanto al perfil de edad, son cada vez más jóvenes. Ahora, uno de cada tres nuevos clientes de la red es menor de 35 años, con crecimientos en sus consumos de más de un 20% en este último año en esta franja de edad.

“En 2018 sólo el 2% de nuestros clientes era menor de 25 años, en 2022 esta cifra ha subido hasta el 14,3%”, comentó Enrique Osorio, del equipo de márketing y comunicación de Moda re-. “La combinación de estilo y sostenibilidad ofrece a los jóvenes una fórmula atractiva, a la que se suma el impacto social y solidario de esta opción de compra frente a otras opciones”, añadió.

Ante el creciente interés por la compra de moda más responsable Moda re- ha lanzado una campaña de concienciación social bajo el lema 'Redefine tu Dress Code', que invita a apostar por una forma de consumo con impacto positivo, que conecta con las generaciones más jóvenes y, además, ayuda a muchas personas en riesgo de exclusión social a través de la red de Cáritas.

“Reutilizar la moda es una forma de hacer algo bonito sin hacer nada nuevo. Es una oportunidad que podemos aprovechar como sociedad, especialmente en contextos de crisis e incertidumbre cómo los que vivimos. Por eso la campaña nos invita a redefinir nuestro código de vestimenta”, añadió Osorio.

Según Cáritas, comprar ropa de segunda mano en una cadena como Moda re- tiene un doble beneficio: por un lado, la reducción de impacto medioambiental, y, además, la creación de impacto social. “Comprar una camiseta en Moda re-, por ejemplo, genera 7 minutos de empleo social. Cada prenda que adquirimos puede ayudar a más de 600 personas en España a las que ofrece una oportunidad de empleo de inserción”, apuntó el responsable de márketing. La campaña estará presente en sus más de 120 tiendas Moda re-.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2022
AHP/gja