ETA

LA COMPLUTENSE PRESENTA UN CICLO FORMATIVO SOBRE SALUD, SOCIEDAD Y DISCAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Complutense de Madrid presentó hoy, en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina, el "Ciclo Complutense de Salud, Sociedad y Discapacidad", que se desarrollará entre los meses de febrero y junio de este año.

Según explicó el director del ciclo, el profesor Pablo Gil-Loyzaga, a través de estos cursos "se acercarán los temas de la salud a los jóvenes y a los profesionales que lo deseen", y se prestará especial atención a todos aquellos temas sociosanitarios relacionados con el mundo de la discapacidad.

Gil-Loyzaga informó de que durante los seis meses de esta primera edición del ciclo se ofrecerán cuatro seminarios diferentes, que analizarán las distintas áreas del ámbito de la sanidad.

En primer lugar, se impartirá un curso sobre "Telemedicina", centrado en la incorporación de las nuevas tecnologías de telecomunicación en la medicina, especialmente en el área de la atención primaria y las discapacidades que sufren en la actualidad un gran número de ciudadanos.

Otro de los cursos que se desarrollarán será el de "Bioingeniería, Audición y Sordera", en el que se analizarán los avances tecnológicos en el tratamiento de la sordera, así comolos avances en materia de dispositivos auditivos y prótesis, que permitan la integración de estas personas.

Por último, tendrán lugar un seminario sobre "Medicina del sueño", uno de los problemas crecientes en el absentismo laboral, y otro denominado "Accidentes de Tráfico y Discapacidad", donde se tratará la realidad de este tipo de siniestros, desde los servicios de urgencia y los hospitales, hasta la reinserción social y laboral de las personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2006
P