LA COMPLUTENSE INICIA UN ESTUDIO PARA CONOCER QUIÉNES ESTÁN MÁS PREDISPUESTOS A TENER ALZHEIMER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) va a iniciar un proyecto científico que pretende detectar las características diferenciales de los pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL), que presentan un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de alzheimer que quienes no tienen esa patología.
La importancia del estudio reside en que el DCL se considera la "antesala" del alzheimer y, por lo tanto, es vital conocer qué caracteriza a aquellos que lo desarrollan antes, explicaron los responsables del estudio.
De esta manera, la detección temprana de aquellos pacientes con un mayor riesgo de desarrollo de la enfermedad de alzheimer permitirá establecer un procedimiento más efectivo en su tratamiento.
Se trata de investigar el patrón evolutivo "normal" en ancianos sanos y, a la vez, determinar aquellos pacientes con deterioro cognitivo leve que presentan unmayor riesgo de desarrollar alzheimer.
El proyecto, que partirá de una muestra de 100 personas durante un período de estudio de tres años, contará con equipos computacionales avanzados y con una colaboración multidisciplinar de expertos médicos e informáticos, lo que supondrá "un verdadero paso de gigante en el conocimiento y posibles aplicaciones de diagnóstico y tratamiento precoz del alzheimer", aseguran los encargados de realizar el trabajo.
La expectación creada en torno a este estudio, el más importante de estas características a nivel mundial, según sus responsables, reside en los resultados obtenidos por este grupo de investigación, que utilizando la novedosa técnica de la Magnetoencelografía (MEG) ha conseguido predecir dos años antes quiénes desarrollarán DCL y quiénes no, basándose en los patrones de actividad biomagnética.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2006
G