LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL, EJE DEL VII CONGRESO ESPAÑOL DE LA CALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Los próximos días 16 y 17 de junio se celebrará en Madrid el VII Congreso Español de la Calidad, que en esta edición tendrá como eje central la internacionalización de los mercados y sus consecuencias para la competitividad de la economía española.

Este encuentro, que organiza cada tres años la Asociación Española de la Calidd (AEC), reúne a los más destacados expertos en gestión de la calidad junto a representantes de empresas privadas y de entidades públicas.

Según la AEC, la globalización hace necesario buscar nuevas fórmulas de gestión que tengan en cuenta la movilidad de los factores de producción del capital financiero, la libertad en la elección de localización para las empresas y la comercialización internacional de los servicios sin vinculación a un punto geográfico concreto, apoyada en nuevas tecnologías como Inernet.

El lema elegido para esta nueva edición del congreso -"Calidad: el futuro de la gestión, la gestión del futuro"- quiere transmitir, según los organizadores, la idea de que la calidad es un factor estratégico y primordial de diferenciación en la gestión, a fin de lograr ventajas competitivas en ese entorno cada vez más variable.

Entre los objetivos del congreso, destaca la extensión de la implantación de sistemas de calidad, especialmente en las empresas pequeñas y medianas, y la aplicaciónde las últimas metodologías y herramientas en este cambio.

El encuentro se propone también divulgar los beneficios que la calidad reporta a la sociedad en aspectos como la mejora de los servicios y del medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1998
J