LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 4,3 POR CIEN EN MYO, GRACIAS A LA DEVALUACION

MADRID
SERVIMEDIA

La competitividad exterior de España en relación a los países de la OCDE mejoró un 4,3 por ciento el pasado mes de mayo, como consecuencia de la tercera devaluación de la peseta, según el último Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC), que elabora mensualmente la Secretaría de Estado de Comercio, al que tuvo acceso Servimedia.

Se trata del mejor resultado registrado por la economía española desde su integración en la CE, periodo en l que registró una continuada pérdida de competitividad, sólo interrumpido por las tres depreciaciones sucesivas de la moneda.

Los expertos de la Secretaría de Estado de Comercio achacan la tercera devaluación del 14 de mayo, de un 8 por ciento, a "la actitud de desconfianza de los inversores extranjeros ante la situación de la economía española, la proximidad de las elecciones y la excesiva velocidad con que se perdían las reservas de divisas".

Además, durante la segunda quincena de mayo volvióproducirse una cuarta devaluación silenciosa, ya que volvió a depreciarse un 3 por cien, a raiz de las "nuevas oleadas especulativas derivadas del clima de incertidumbre política".

Por otra parte, la ganancia de competitividad exterior obtenida con la tercera devaluación no se vio disminuida por la evolución de los precios, ya que se mantuvo el diferencial de inflación respecto a los países competidores.

Concretamente, "el IPC español ha crecido a una tasa intermensual del 0,27 por cien, superio a la de Estados Unidos (0,15), similar al de Francia (0,24), e inferior a la de Alemania (0,34), Gran Bretaña (0,4) e Italia (0,46)".

MEJOR RESPECTO A LA CE

Según la Secretaría de Estado de Comercio, en mayo la competitividad exterior mejoró todavía más en relación a los países de la CE, al ganar 4,5 puntos en ese periodo, y más de diez en los últimos doce meses.

La mejoría fue mayor respecto a la CE porque la peseta se mantuvo en la parte baja de su banda tras la devaluación y porque los precos evolucionaron favorablemente frente a los demás socios comunitarios.

El Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC) mide sólo los cambios de la capacidad exportadora vinculadas a los precios, pero no tiene en cuenta otros factores, como el desarrollo de redes comerciales en el exterior.

Su evolución fue muy negativa durante los años ochenta, si bien su empeoramiento comenzó a frenarse al entrar en la década de los noventa y ha mejorado aproxidamente un diez por cien desde la primera devaluaión, de setiembre del 92.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1993
M