LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA MEJORO UN 1,3 POR CIEN EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La competitividad exterior de la economía españolaen relación a los demás países de la OCDE mejoró un 1,3 por ciento entre enero y julio de este año, según el último Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC) elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pymes, al que tuvo acceso Servimedia.

La evolución de la competitividad exterior empeoró un 0,3 por ciento en julio, lo que empañó ligeramente la positiva evolución del primer semestre, algo sólo atribuible a la moderada apreciación de la peseta frente al conjunto de divisas de la CDE, ya que los precios relativos permanecieron constantes.

Los expertos de la Secretaría de Estado de Comercio estiman que en la marcha de la competitividad exterior durante la primera parte del año jugó un papel importante la mejora de las perspectivas de inflación, lo que permitió al Banco de España rebajar los tipos de interés. Esto provocó, a su vez, una leve depreciación de la peseta, lo que abarata las exportaciones españolas y las hace más competitivas.

La mejoría de la competitividad tamién se ha producido frente al conjunto de los países de la Unión Europea, que son los principales socios comerciales de España dentro de la OCDE, aunque es preciso tener en cuenta que la importancia del dólar va más allá del nivel de intercambios con Estados Unidos, ya que buena parte de las compras internacionales, como la del petróleo, se comercian en la divisa norteamericana.

El ITC mide exclusivamente la mejoría de la competitividad exterior por la vía de los precios (que dependen del tipo de cambo y de las diferentes evoluciones de los precios entre los países competidores).

No tiene en cuenta otros factores de gran relevancia, como el desarrollo de redes comerciales en el exterior, la potenciación de las marcas nacionales y otras políticas dirigidas a impulsar la penetración comercial española en el extranjero.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1996
M