LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS MEJORO UN 0,6% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La competitividad en precios de las exportaciones españolas frente a los países de la OCDE mejoró un 0,6% en los dos primeros meses del año con relación al mismo período de 1994 y un 1,7% respecto al pasado mes de diciembre, según el último Indice de Tendencia de la Competividad (ITC) difundido hoy por el Ministerio de Comercio y Turismo.

El comportamiento del ITC fue deigual en los dos primeros meses del año. Así, en enero mejoró un 2,1% respecto al mes anterior, mientras que en febrero experimentó una ligera pérdida de competitividad con relación a enero, del 0,7%.

El ITC en enero y febrero fue consecuencia de la evolución del Indice Ponderado de la Peseta (IPX), que refleja las oscilaciones del tipo de cambio de la peseta frente a las monedas de los países de la OCDE, y del Indice de Precios Relativos (IPR), que compara el IPC español con el nivel de precios mediode la OCDE.

Por lo que se refiere al IPX, se situó en los dos primeros meses del año en un valor un 2,3% inferior al de diciembre, lo que indica que la peseta se ha depreciado frente a la cotización media de las divisas de los países industrializados en esa proporción.

Según Comercio, esta mejora de la competividad vía tipo de cambio se ha visto frenada por el aumento del IPR. Los precios españoles crecieron un 1 por ciento en enero y un 0,5% en febrero, frente a un 0,5 y 0,4%, respectivamente, e el conjunto de la OCDE.

Frente a la Unión Europea (UE), la competitividad de las exportaciones españolas mejoró un 1,6% en enero y febrero, gracias a una pérdida de valor de la peseta del 2% frente al resto de divisas europeas. El IPR, en cambio, se mantuvo en los niveles de diciembre.

Como consecuencia de la devaluación de la peseta en marzo, Comercio prevé mejoras en el indicador de competitividad vía tipo de cambio en los próximos meses, que no irán acompañadas de una evolución del mismo sign por parte de los precios, ya que en los primeros meses del año, según Comercio, el ritmo de aumento de los precios está siendo superior al registrado en la OCDE.

Comercio indica que en marzo el IPX ha caído un 2,2% con respecto a febrero, lo que supone una ganancia de competividad vía cotización de la peseta. Comercio estima que el IPR, en cambio, ha crecido un 0,4%, con lo que el indicador de competividad de las exportaciones españolas se situaría 1,3 puntos por debajo del mes de febrero.

SegúnComercio, el ITC podría haber mejorado un 1,2% en el primer trimestre del año respecto a 1994. "En todo caso", concluye, "siempre es importante recordar que las ganancias de competitividad en precio de las exportaciones españolas no deben proceder de depreciaciones del tipo de cambio efectivo nominal, sino de los esfuerzos por parte de los agentes económicos en materia de moderación salarial y contención de costes, de forma que nuestra brecha inflacionaria con los países de nuestro entorno comercial sea caa vez menor".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
NLV