LA COMPETITIVIDAD ESPAÑOLA EMPEORO SEIS DECIMAS EN NOVIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esta pérdida de competitividad, igual a la sufrida en octubre, se vio provocada porque los precios españoles crecieron un 0,2%, mientras que el de los países más desarrollados fe cero. El diferencial de inflación se mantiene así estable en torno a un 2%.
Por otro lado, el Indice Ponderado de la Peseta, que muestra la cotización de nuestra moneda frente a la media ponderada de las divisas del resto de países de la OCDE, registró una apreciación del 0,5%.
El Ministerio de Economía prevé que en el conjunto del año la pérdida de competitividad sea del 3,4%, ya que espera que en diciembre vuelva a producirse un empeoramiento del 0,7%.
A su juicio, este incremento se deb más a la apreciación de la peseta, por el aumento del diferencial de tipos con Alemania, que al empeoramiento del diferencial de inflación, por lo que indica que "la reducción gradual de tipos, compatible con la consolidación de objetivos en inflación y déficit público, sería la mejor vía para evitar las tendencias apreciatorias de la peseta".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1996
L