Banca

Competencia tomará una decisión sobre la opa de BBVA y Sabadell a mediados de noviembre

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de Competencia, reunida este miércoles, no va a adoptar formalmente ninguna decisión sobre si aprueba la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell en primera fase o la remite a segunda fase y lo decidirá a mediados de noviembre.

Fuentes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) trasladaron que hoy no habrá decisión, pero que el plazo máximo de esta fase de análisis “está a punto de terminar” y la decisión se adoptará “necesariamente en las próximas semanas, a mediados de noviembre”.

BBVA notificó el pasado 9 de mayo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el lanzamiento de una opa hostil, no acordada, por el 100% del Sabadell mediante un canje de acciones de una de BBVA por 4,83 de Sabadell, con una prima del 30% sobre el precio del 29 de abril. Esta oferta se ajustó posteriormente a 0,29 euros en metálico por cada 5,0196 títulos de Sabadell, ante los dividendos que repartieron ambas entidades.

El 31 de mayo, BBVA solicitó a la CNMC su autorización y desde entonces el organismo la está analizando. La presidenta de Competencia, Cani Fernández, admitió recientemente que los trabajos iban más lentos por tratarse de una opa hostil en la que el opado apura los plazos para remitir la información mientras que el opante comunica la suya con rapidez.

La opa puede aprobarse en primera fase con o sin compromisos (‘remedies), es decir, medidas a adoptar propuestas por el banco que lanza la oferta para solucionar problemas de concentración. Si se requiere un análisis más complejo, la operación se estudiará en segunda fase. La CNMC puede autorizar la operación con compromisos de la entidad, con condiciones impuestas por el organismo o incluso prohibirla, si bien esto último es excepcional.

Si el estudio se abre a una segunda fase, puede participar el Gobierno y decidir otras condiciones distintas a las de la CNMC basadas en razones de interés general. Incluso, puede prohibir la fusión legal de ambas entidades aunque la mayoría de los accionistas se adhiera a la oferta.

La CNMV también está pendiente de autorizar la operación y ha asegurado que esperará a conocer la decisión de la CNMC para decidir en qué momento lo hace. Una vez que la opa se autorice por parte de la autoridad de los mercados, comenzará el plazo de aceptación para los accionistas de Sabadell.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
MMR/gja