LA COMPETENCIA DE LAS TELEVISIONES AGRAVA LA SITUACION DEL SECTOR DEL ESPECTACULO, SEGUN REPRESENTANTES ARTISTICOS

HUELVA
SERVIMEDIA

La actual oferta televisiva de las cadenas españolas costituyen una "competencia desleal" para el sector del espectáculo, que está sufriendo importantes daños económicos, según denunciaron a Servimedia varios representantes artísticos andaluces.

La industria del espectáculo, en su opinión, está atravesando una crisis importante, en la que influye tanto la competencia de los canales de televisión, como la presión fiscal a la que están sometidos.

El representante de Isabel Pantoja, entre otros solistas y grupos españoles, Jesús Antonio Pulpón, cree quela próxima temporada se presenta algo "oscura" porque ya están programadas varias giras por España de artístas internacionales, como U2 o Sting.

"La gente que acude a conciertos", explicó, "dispone de poco dinero, por lo que tienen que ser muy selectivos. Además, como los cantes extranjeros acuden al país esporádicamente, el público acaba acudiendo a sus espectáculos".

A juicio de Pulpón, la Exposición Universal de Sevilla fue "tremendamente negativa" para el sector del espectáculo. "Se derrochó odo el dinero en pagar millonarios contratos a estrellas internacionales y, como siempre, los españoles fuimos los más perjudicados".

Todos los profesionales consultados por esta redacción coinciden en destacar la necesidad de que las autoridades competentes adopten normas que puedan paliar este crítico momento.

"Nunca hemos vivido pendientes de los que nos pueda dar el Gobierno", añadió Pulpón, "porque en este terreno sólo sale adelante el que trabaja, pero ya es hora de que alguien se acuerde d nosotros y se ponga en marcha leyes que nos protejan de la competencia de la televisión y de los otros males ".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1993
E