(Ampliación) GAROÑA

COMPETENCIA NO PUEDE PROBAR QUE TELÉFONICA, VODAFONE Y FRANCE TELECOM PACTASEN EL REDONDEO DE SUS TARIFAS DE MÓVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNC) afirmó hoy que no ha podido probar que Teléfonica Móviles, Vodafone y France Telecom España (Orange) se pusiesen de acuerdo para pactar el redondeo de las tarifas de móviles.

Competencia afirma en una nota que "no ha resultado acreditada la existencia de prácticas prohibidas entre estas compañías operadoras".

Según la CNC, las modificaciones llevadas a cabo por las operadoras consistieron en sustituir el sistema de facturación por tramos de uno o medio minuto por otro de facturación por segundos, así como elevar el coste de establecimiento de llamada de 12 a 15 céntimos de euro y la modificación de la tarifa en función del tiempo de la llamada.

Movistar fue la primera compañía en anunciar sus nuevas tarifas, que elevaban el establecimiento de llamada de 0,12 céntimos de euro a 0,15 céntimos y modificaban la tarifa por tiempo, "en muchos casos, al alza".

Cuando los competidores conocieron esta información, entre el 23 y el 25 de enero, modificaron sus planes y situaron su tarifa de establecimiento de llamada igual que Movistar.

Ante estos hechos, que fueron denunciados por diversas asociaciones de consumidores, la Dirección de Investigación de la CNC inició unas diligencias previas y, posteriormente, procedió a la apertura formal de un expediente sancionador.

Tras la debida instrucción, la Dirección de Investigación consideró que Movistar, Orange y Vodafone incurrieron en una práctica concertada prohibida consistente en el anuncio por Movistar de sus nuevas tarifas con una antelación suficiente como para que Orange y Vodafone pudieran imitarlas.

Pero Competencia subraya que "no se puede concluir que los hechos observados sean consecuencia de una colusión o acuerdo entre competidores. No se ha podido demostrar que Telefónica anunciara sus tarifas con una antelación y unos procedimientos anormales".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2009
J