COMPETENCIA MULTA A TELEFONICA CON 1.400 MILLONES POR INTENTAR "OBSTACULIZAR" A RETEVISION CON SU CAMPAÑA DE "PLANES CLAROS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha multado a Telefónica con 1.400 millones de pesetas por los denominados "Plaes Claros", al considerar que esta oferta comercial fue una práctica ilícita, cuya finalidad era "obstaculizar" la entrada de Retevisión en el mercado español de las telecomunicaciones.
Según la resolución, a la que ha tenido acceso Servimedia, el TDC da la razón a Retevisión, que denunció a Telefónica por dichos planes ante las autoridades de competencia en febrero de 1998, y califica la citada campaña de "precipitada" y "desproporcionada".
Entonces, Retevisión acusó a Telefónica de lanzar los ctados planes de descuento con la única intención de frenar la captación de los clientes por parte de su primer competidor en el mercado de la telefonía fija.
La denuncia de Retevisión motivó la apertura de un expediente informativo en el Servicio de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía, que consideró probadas las acusaciones de Retevisión contra Telefónica. Por ello, se trasladó el caso al TDC para que decidiera las eventuales sanciones que ahora ha fijado.
La resolución del TDC sñala que la sanción impuesta "está muy por debajo de la máxima que permite la ley", que está fijada en el 10% del volumen de ventas del ejercicio económico anterior a la resolución.
En este sentido, el Tribunal recuerda que Telefónica ingresó en 1997 1,007 billones de pesetas por sus servicios de telefonía básica, pero matiza que el mercado afectado por la resolución se ciñe sólo al de telefonía básica interprovincial, en el que se centraron los "Planes Claros" como respuesta de la operadora dominantea la entrada de Retevisión.
Asímismo, el texto de la resolución recuerda que no es la primera vez que se le declaran a Telefónica conductas abusivas de su posición dominante, con multas que en ningún caso habían llegado a esta cuantía.
Fuentes del TDC indicaron a Servimedia que los 1.400 millones de pesetas de sanción impuestos a Telefónica son "la multa más elevada jamás impuesta en la historia del Tribunal a una sóla empresa".
El análisis en el que se basa la multa ha llegado incluso a medr la agresividad de la campaña publicitaria lanzada por Telefónica, al señalar que esta empresa "irrumpió con una acumulación de 2.305 impactos en TV en los cuatro primeros días de campaña, mientras que Retevisión, en el mismo período, programó 344 impactos".
Según el Tribunal, "la campaña de Telefónica ahogaba así la campaña de su competidor con más de seis impactos publicitarios por cada uno de Retevisión".
El TDC ha recurrido incluso a la opinión de expertos para avalar estos datos y recoge uninforme de la propia Telefónica elaborado en la Facultad de Ciencias de la Información, en el que "se puede apreciar que el número de impactos publicitarios en los cuatro primeros días de los Planes Claros equivale a más de la cuarta parte de la media de impactos semestrales de los mayores anunciantes del país".
Asímismo, califica de desproporcionados los recursos dedicados por Telefónica a estos anuncios de publicidad, ya que "dedicó 1.223 millones de pesetas a divulgar unos planes sobre los que no tnia seguridad de que fueran a ser aprobados, mientras que sólo dedica 271 millones a difundir planes ya aprobados, que constituían la información verdaderamente relevante para el público".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2000
G