COMPETENCIA ESTIMA QUE LA OPA DE GAS NATURAL SOBRE UNIÓN FENOSA PODRÍA TENER EFECTOS NEGATIVOS EN EL MERCADO
- La operación pasa a segunda fase
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia acordó hoy el inicio de la segunda fase del procedimiento de control de concentraciones previsto en la Ley de Defensa de la Competencia, en el caso de la opa de Gas Natural sobre Unión Fenosa.
Según informó hoy el organismo regulador, es preciso "un análisis en profundidad de la operación de concentración notificada, a la vista de los posibles obstáculos para el mantenimiento de la competencia efectiva en los mercados energéticos de la electricidad y del gas natural en España".
El informe en primera fase de la Dirección de Investigación concluye que, como consecuencia de la operación, la entidad resultante refuerza su posición como primer operador del sector del gas en España y adquiriría y reforzaría la tercera posición de Unión Fenosa en el sector de la electricidad en España.
Asimismo, la fusión conllevaría la desaparición como operadores independientes de Unión Fenosa en el sector del gas en España y de Gas Natural en el sector de la electricidad español.
Por otra parte, la entidad resultante adquiriría vínculos estructurales con los principales operadores de los mercados energéticos españoles.
Según Competencia, todo ello podría tener efectos negativos sobre la competencia efectiva, atendiendo a las barreras a la entrada existentes y a las interrelaciones entre los mercados gasístico y eléctrico. Por ello, se resolverá en una segunda fase.
Tras la apertura de esta segunda fase, se abre un plazo de dos meses (que podría prorrogarse) para que el Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia adopte una resolución autorizando, acordando compromisos, subordinando a condiciones o prohibiendo la operación de concentración notificada.
En la segunda fase, Gas Natural deberá aportar más información sobre la operación; además, competidores y otras terceras partes podrán alegar.
La apertura de esta segunda fase podría retrasar los planes de la compañía gasista que, esta semana, auguró que la compra de Unión Fenosa podría cerrarse un mes antes de lo previsto, es decir, en marzo.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2008
S