COMPARECEN ANTE GARZON LOS PRIMEROS JOVENES PROCESADOS POR PERTENENCIA A UN GRUPO 'Y' DE APOYO A ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy comparecieron ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón los 10 jóvenes procesados por primera vez en España como integrantes de un grupo de apoyo de ETA, de los denominados 'Y', similar al que se le atribuye la colocación de carteras-boma en el País Vasco hace unos días.

Los jóvenes, varios de ellos menores de edad, fueron citados por el juez con la finalidad de comunicarles su procesamiento, dictado por Garzón la pasada semana, tras lo cual quedaron en libertad, tal como permanecían hasta ahora.

Garzón acusa a todos ellos de pertenecer a tres grupos de apoyo de ETA que actuaron en Alava entre el 22 de diciembre de 1991 y enero de 1993, periodo durante el que perpetraron un total de 16 atentados mediante explosivos de fabricació casera, que causaron daños valorados en varios millones de pesetas.

Según el juez, los grupos de apoyo 'Y' de ETA están integrados dentro de la estructura y estrategia diseñada por la organización terrorista para su funcionamiento y desarrollo de las campañas de comisión de delitos.

Garzón considera que estos grupos están diseñados por la dirección de ETA con una estructura lo suficientemente desarticulada y sin evidencias organizativas que permitan demostrar su existencia. No obstante, disponende una mínima organización que garantiza los objetivos políticos, la información logística y un grado de financiación encubierta.

Además, estos grupos procurar que los resultados de sus acciones tengan una suave tipificación penal y se caracterizan por su falta de conocimiento entre ellos, salvo por medio de algunos responsables de grupo.

Los procesados son Eduardo Plagaro, Joseba Gorosarri, Josu Estenaga, Sebastián García Mantilla, Iñigo Cuerda García, Gorka Aurrecoetxea, Gorka Perea Salazar, Ikr López de Abechuco, Carlos Pérez de Munaín y Unai López de Ocariz.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1994
S