LAS COMPAÑIAS PIDEN UN "ESPACIO AEREO UNICO EUROPEO" PARA EVITAR LOS RETRASOS Y CANCELACIONES DE VUELOS

- Esperan que este verano los aeropuertos españoles funcionen con normalidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) ha pedido a la Comisión Europea que agilice la construcción de un "espacio aéreo único europeo" para que los procedimientos de navegación sean los mismos en todos los países y se coordinen al máximolos vuelos, lo que redundaría en una reducción importante de los retrasos y cancelaciones de vuelos que aparecen especialmente en las épocas de vacaciones.

El presidente de AECA, Felipe Navío, manifestó a Servimedia que espera que este verano los aeropuertos españoles no sufran muchos retrasos o cancelaciones de vuelos porque desde hace unos meses las aerolíneas están preparando con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) la planificación de las operaciones del verano teniendo en cuenta lo queha fallado en anteriores ocasiones, con la diferencia de que esta temporada no se presentan, de momento, conflictos laborales.

"Lo único que podemos hacer son ajustes permanentes de las programaciones, porque lo que ocurre en el mes de enero (los permisos de vuelo o 'slots' hay que pedirlos con 6 meses de antelación) no es lo mismo que ocurre en el mes de mayo", afirmó Navío.

El representante de las aerolíneas agradeció el "esfuerzo importante" que han realizado tanto AENA como las compañías y añdió que "hemos aprendido de los acontecimientos que hubo en Semana Santa, más magnificados por los medios de comunicación que reales".

Según AECA, la solución definitiva es la creación de un único espacio aéreo europeo. "Tenemos que reducir el número de centros de control en Europa. No puede ser que cada país tenga su espacio, con su centrito de control para ese país", indicó Navío.

"En Estados Unidos hay el doble de tráfico que en Europa y hay poquísimos retrasos comparados con los que tenemos e Europa. Por lo tanto hay un problema de eficiencia y eso significa que los políticos europeos, comunitarios, lo tienen que poner como objetivo primordial: debe haber una agencia europea que controle todo el espacio aéreo europeo, uniformando todos los sistemas, todos los procedimientos", manifestó el presidente de la AECA.

Felipe Navío concluyó diciendo que, aunque la comisaria de transportes, Loyola de Palacio, ha afirmado que quiere atajar este problema, "nos gustaría tener algún documento donde seestablezcan fechas, y por desgracia de eso no disponemos".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2000
A