LAS COMPAÑIAS AEREAS PRIVADAS DE LA UNION EUROPEA RECLAMAN INDEMNIZCIONES AL GOBIERNO FRANCES POR LOS RETRASOS AEREOS

- El día 26 de este mes la organización IACA celebrará una reunión en París para unificar criterios de actuación

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La organización europea de compañías aéreas privadas, IACA, solicitará oficialmente a finales de este mes indemnizaciones al gobierno francés al que consideran responsable subsidiario de los retrasos horarios que registran los movimientos aéreos destino a España desde el Reino Unido y Alemania, pincipalmente.

IACA celebrará el próximo día 26 de este mes una cumbre en París donde se concretarán las actuaciones que emprenderán contra el ministerio francés cuyo titular se negó ayer a recibir a una delegación de la organización aérea comunitaria, explicó a Servimedia un portavoz de AECA, la Asociación Española de Compañías Aéreas privadas.

A la hora de plantear estas reclamaciones las compañías aéreas se basan en "fundamentos jurídicos que recogen la posibilidad de exigir de las administracines una responsabilidad cuando presta mal un servicio".

Desde IACA se entiende que el Ministerio de Transportes galo es el responsable de funcionamiento del control aéreo que pasa por su territorio "y doblemente responsable cuando este centro de operaciones controla el movimiento hacia otros países como es el caso que afecta a un tercio de nuestro país", agregó.

Estas indemnizaciones ascienden a varios miles de millones de pesetas de los que algo más de mil millones corresponden a lo que, en los ltimos tres meses, han perdido las compañías españolas sobre todo Spanair y Air Europa.

De no llegar a un acuerdo con las autoridades francesas la reclamación pasaría a ser a través de los tribunales de justicia galos, afirmaron las mismas fuentes.

AECA reiteró la necesidad de que el ministro de Transportes, José Borrell, presione políticamente antes las autoridades comunitarias "para hacer valer nuestra protesta" y confió en las gestiones "que ya debe haber iniciado" ante la OACI, el organismo dpendiente de Naciones Unidas y responsable del esquema del espacio aéreo europeo.

Las compañías aéreas españolas insisten en la necesidad de volver a "dibujar" un nuevo mapa aéreo para Europa, se habiliten nuevas rutas alternativas a la marsellesa para operar o bien se deje el control aéreo del mediterráneo español en manos españolas dejando de depender del centro en Aix-En-Provence, en Francia.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1994
C