LA COMPAÑIA ANDALUZA DE MINAS REALIZA PROSPECCIONES EN UN NUEVO YACIMIENTO DE HIERRO

GRANADA
SERVIMEDIA

La CompañíaAndaluza de Minas, propietaria de las Minas de Alquife, comenzará próximamente nuevas prospecciones en la comarca granadina de El Marquesado, con el fin de realizar estudios geológicos en una nueva veta férrea de La Calahorra.

Según fuentes de la empresa, se ha detectado un nuevo yacimiento de hierro, de la misma naturaleza que el cercano de Alquife, que podría tener, como mínimo, unos 80 millones de toneladas, aunque falta por determinar la calidad del mineral.

Dependiendo de la calidad y cantidd de la veta, el nuevo yacimiento podría tener una vida de 15 años, aproximadamente, según confirmaron a Servimedia fuentes cercanas a la empresa.

La Compañía Andaluza de Minas ha contactado ya con el alcalde de La Calahorra, Gregorio Moreno Plequezuelos, que ha expresado su total apoyo al proyecto, según confirmó el propio edil a esta agencia.

El alcalde considera que esta nueva veta de mineral podría ser la solución a los problemas financieros que atraviesa la Compañía Minera y, por consiguient, la garantía de trabajo para los 300 empleados de las Minas de Alquife e incluso la creación de nuevos empleos en la comarca de El Marquesado.

Los mineros de Alquife mantienen durante estos días movilizaciones y paros para exigir soluciones a la situación de crisis de la mina y el mantenimiento de los puestos de trabajo.

La solución a los actuales problemas financieros de la explotación de Alquife pasan por la mejora de la gestión, según los trabajadores, y la rebaja de los precios que paga la cmpañía a Renfe y al puerto de Almería, según un comunicado de la empresa.

Para conseguir beneficios indirectos, Gregorio Moreno confirmó la pretensión de los mineros de implicar en el problema a Renfe y a toda la población en general, al afirmar que la línea Moreda-Almería desaparecería si las minas dejan de ser explotadas.

Fuentes de la dirección de Renfe en Andalucía consultadas por esta agencia no quisieron referirse a esta posibilidad, aunque manifestaron que "si se pensara en un cierre hipottico de la línea almeriense no se estarían invirtiendo 7.000 millones de pesetas en el Control de Tráfico Centralizado de Andalucía Oriental", cuyo tramo Linares-Almería está próximo a inaugurarse.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1992
C