EL COMITE DE REGIONES DE LA UE ABRE EL DEBATE SOBRE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
- Se discute un informe elaborado por Manuel Fraga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de las Regiones de la UE acaba e abrir el debate sobre el marco de los Fondos Estructurales para los próximos años. España, uno de los máximos beneficiarios de estos fondos comunitarios, tiene mucho en juego. El presidente de Galicia, Manuel Fraga, es uno de los responsables del informe a debate.
Lo que se decide es el reparto, para el período 2000-2006, de miles de millones de ecus destinados a revitalizar económicamente las zonas más deprimidas, a crear empleo, a fomentar la formación profesional, a poner en pie nuevas infraestruturas, etc.
Los 222 miembros del Comité de las Regiones, órgano consultivo de la Unión Europea, discuten -ayer y hoy- el informe preparado por Fraga y el secretario de Estado del "land" alemán de Sajonia, Rembert Behrendt. El Comité desea una reforma de estos fondos, por lo que se espera un intenso debate en los puntos más delicados.
El Comité está compuesto, en su mayor parte, por responsables de municipios y regiones, que son los que gestionan generalmente los fondos. Por esta razón, el Comité parece como la institución más apropiada para formular observaciones de cara a la reforma.
El presidente de la Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo, Detlev Samland, estará hoy presente en el pleno del Comité.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1998
E