FINANCIACION AUTONOMICA

EL COMITE REGIONAL DEL PSM RETIRA UN DOCUMENTO DEFENDIDO POR SIMANCAS CON CRITICAS A MARAGALL

- Simancas avanzó que tendría "un amplio respaldo"

MADRID
SERVIMEDIA

El documento titulado "Un nuevo impulso al estado de las autonomías", presentado por el secretario general del PSM, Rafael Simancas, ante el Comité Regional, no fue pasado a votación de los asistentes y se decidió que sería analizado en otro momento "y con más tiempo de discusión", a pesar de que el propio Simancas había anunciado esta mañana que obtendría un "amplio respaldo" de la organización.

Asistentes al Comité Regional de los socialistas madrileños declararon a Servimedia que el citado documento "fue retirado a petición de Eduardo Díaz Romón", antiguo viceconsejero de Ordenación del Territorio con Leguina y miembro de la corriente socialdemócrata que lidera el ex diputado regional Antonio Luis Carmona.

El propio Díaz Romón declaro a Servimedia que pidió la retirada del documento, ya que "a las 15,30 horas, cuando no éramos más de cincuenta en la sala del Comité Regional (de los 542 que lo conforman), no era ni el mejor momento ni la mejor hora para debatir un asunto tan importante como el estado de las autonomías".

"Un tema como este debe debatirse en profundidad", señaló el ex alto cargo socialista, que destacó que, ante su petición, apoyada por "más compañeros", Simancas no pasó a votación el documento.

Simancas, en la rueda de prensa convocada a las 11 de la mañana, informó de que este escrito "ha sido aprobado por unanimidad en la dirección regional del partido. También se ha presentado un documento de Izquierda Socialista, que no pretende ser alternativa sino que se aporte como complemento, y no hemos recibido de los secretarios de las agrupaciones locales una consideración negativa. Creo que va a ser objeto de un respaldo muy amplio".

Además, el líder de los socialistas madrileños aprovechó para arremeter contra la propuesta del "tripartito catalán", de la que dijo que "no es admisible en la forma ni en el fondo".

En el documento se expresa la preocupación por "algunos debates nominalistas impulsados desde instancias nacionalistas" y se rechaza"equiparar la diferencia con el privilegio", en referencia al modelo presentado por el gobierno catalán, que preside el socialista Pasqual Maragall.

"Respetamos las identidades diversas, pero no entendemos el respeto a la diversidad como una justificación de la desigualdad", dice el documento, al que tuvo acceso Servimedia.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2005
O