EL COMITE DE PARO DEL TRANSPORTE REITERA EL CARACTER PACIFICO DE LAS MOVILIZACIONES CONVOCADAS A ESCALA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Paro del Trasnporte difundió hoy un comunicado en el que reitera el carácter pacífico de las movilizaciones convocadas por todo el Estado español a partir del próximo 1 de septiembre.

"Sin embargo", precisa, "ante las amenazas y provocaciones desde el Ministerio deñ Interior y, en previsión de incidentes no deseados", aconseja a las empresas de autobuses que circulen durante las horas nocturnas, que lo hagan con las luces interiores de los vehículos encendidas.

El comité insiste en recalcar que "quien pretenda medir el éxito de la convocatoria por el número de incidentes o por el desabastecimiento de mercados, se equivoca".

Y recuerda cómo, "no en vano, este comité de paro llva semanas colaborando con empresas de alimentación, multinacionales con cadenas de montaje con procesos 'just in time', etc..., con el fin de evitar perjuicios a los que inevitablemente se producen con este tipo de movilizaciones".

Las autoridades temen que la conjunción de ese conflicto de los transportistas con el que mantienen las organizaciones agrarias para protestar por el desastre que sufre el mercado de la patata, condicione muy negativamente la "operación retorno" de vacaciones deagosto, qe se desarrollará este fin de semana y en los primeros días de la que que viene.

Aunque la Dirección General de Tráfico prevé que el regreso de los veraneantes sea escalonado (como estaba ocurriendo hoy mismo) durante todo el fin de semana, lo que aliviará las retenciones del último día de agosto, las acciones de protesta de agricultores y transportistas podrían transformar esa jornada en un "lunes negro" para la circulación.

Así, los productores de patatas prometieron que repartirán miles de kils de ese tubérculo en las retenciones naturales que se produzcan durante la "operación retorno" en las entradas a las grandes ciudades y en los peajes de autopistas.

Por su parte, los transportistas mantienen la convocatoria de una huelga indefinida a partir del 1 de septiembre, que hace prevenir a los responsables de Tráfico actuaciones que obstaculicen la circulación, como ya ocurrió en anteriores convocatorias conflictivas.

LA ADVERTENCIA DEL MINISTERIO

Ante esa posibilidad, el Ministerio de Interior anunció que aplicará con rigor la Ley de Seguridad Ciudadana, que permite la imposicion de multas de cinco millones de pesetas a los manifestantes ilegales, y la Ley de Seguridad Vial, que facilita la retirada del carné de conducir a quien obstaculice el tráfico.

Asimismo, aunque hoy no estaba establecido su número, ese departamento movilizará a cuantos efectivos policiales sean necesarios para evitar incidentes y alteraciones de tráfico, como ya hiciera en 1990, en el que participaron en lavigilancia 6.400 agentes.

El despliegue policial estará al margen del dispositivo habitual que la Dirección General de Tráfico establece en esas fechas y que dicho organismo activará únicamente este próximo lunes, día en el que prevé que se produzca el grueso de los desplazamientos, calculados en unos siete millones de automóviles.

En él participarán unos 6.500 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que vigilarán las vías más conflictivas, y que contarán con el apoyo informativo e 12 helicópteros.

Asimismo, los agentes instalarán carriles adicionales en las vías de acceso a las grandes ciudades, serán establecidos itinerarios alternativos y se suspenderán las obras en las carreteras durante toda la jornada.

No obstante, fuentes de la Dirección General de Tráfico señalaron a Servimedia que, si fuera necesario, también desplegarán el dispositivo durante el fin de semana, jornadas en las que está previsto que se incremente la intensidad del tráfico, ya que muchos españoles delantarán su regreso para evitar las aglomeraciones del lunes.

Según dicho organismo, las vías más conflictivas serán, además de los accesos a las grandes ciudades, las carreteras que enlazan el interior con las costas mediterráneas, lugar escogido por miles de españoles para su descanso.

Por otro lado, las denominadas "ruta de los portugeses" y "ruta de los magrebíes" registrarán un incremento importante de tráfico debido a la reincorporación de estos trabajadores a sus empleos, aunque no alcanará los niveles de los primeros días del mes, ya que el regreso ha sido más escalonado.

Por su parte, en Madrid unos 400 agentes de la Policía Municipal participarán en el dispositivo de vigilancia previsto para el próximo lunes, encargándose del control del tráfico en los accesos a la capital, así como en sus vías más conflictivas.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1992
S